Ya tenemos a nuestra disposición el nuevo informe sobre uso de Internet, Redes Sociales, Mobile, eSports e ecommerce, en España y el mundo elaborado por We Are Social y Hootsuite, correspondiente al mes de julio 2019.
Dentro del estudio nos informan que se han realizado cambios en la forma de medir y por tanto este informe no es comparable con publicaciones anteriores.
Lo primero que comprobamos es que la cifra de usuarios de Internet en el mundo asciende a 4.333 millones, mientras que 3.534 millones utilizan las redes sociales (la gran mayoría a través de móvil).
Pero veamos los datos por plataformas:
- Continúa liderando Facebook, seguido de Instagram, Linkedin, Snapchat y Twitter.
- Según los datos del informe todas las redes crecen a excepción de Twitter que cae un 3,1%.
- Importante ascenso de Instagram y Linkedin y soprende el notable incremento de Snapchat a nivel mundial.
Por actividad de los usuarios:
Facebook continúa siendo la red social más activa, seguida de Youtube, Whatsapp, Messenger e Instagram.
FACEBOOK:
En este momento alcanza 1.944 millones de usuarios 43% mujeres y 57% hombres, dato sorprendente porque hasta ahora Facebook contaba con más mujeres que hombres.
Perfil de audiencia de Facebook:
La edad de los usuarios de Facebook se sitúa principalmente entre los 18 y los 34 años, algo que choca cuando pensamos que la audiencia de esta plataforma se ha vuelto “viejuna”.
En España las audiencias publicitarias de Facebook si sitúan en 22 millones de usuarios, ocupando junto a Perú la posición 19 en el mundo.
En cuanto a Instagram, el estudio nos indica que tiene 849,3 millones de usuarios y aquí sí, son las mujeres las que superan a los hombres con un 52% frente al 48% de usuarios.
En número de usuarios lideran Estados Unidos y Brasil seguidos por India e Indonesia.
Perfil de audiencia:
El mayor porcentaje de usuarios se sitúa entre los 18 y los 34 años.
España ocupa el puesto 14 en cuanto audiencia potencial en el mundo, con 15 millones de usuarios.
Twitter nos sorprende con una bajísima audiencia apenas superando los 254 millones de usuarios. Parece que esta red no ha terminado de enganchar a las mujeres, ya que el 69% son hombres y solo un 31% mujeres.
Perfil de audiencia:
En el caso de Twitter, se observa como la audiencia es más amplia, ya que el abanico se sitúa entre los 18 y los 39 años. También es significativo el porcentaje de usuarios masculinos de más de 50 años.
España se sitúa en el puesto número 9 de audiencia potencial con 6.710.000 usuarios.
SNAPCHAT
Aunque parece que en España su uso es testimonial, sorprende ver que España ocupa el lugar 16 en el mundo (junto a Iraq) y cuenta con 5.750.000 usuarios.
A nivel mundial Snapchat supera con creces a Twitter con 369 millones de usuarios, si bien queda muy lejos de Instagram, su gran enemigo a batir.
Curiosamente se dispara el uso por parte de las mujeres con un 61% frente a un 38% de hombres.
Perfil de audiencia:
En cuanto a edades esta plataforma vuelve a sorprender porque la audiencia está muy repartida entre los 13 y más de 35 años.
Linkedin por su parte sigue escalando posiciones porque sin duda es una de las plataformas que mayor auge está cogiendo después de Instagram.
En este momento cuenta con más de 639 millones de usuarios.
España ocupa el lugar número 11 en el mundo con 12 millones de usuarios, una importante cifra que la sitúa como una de las principales redes sociales a tener en cuenta, tanto a nivel profesional, como publicitario.
Perfil de audiencia:
Como es lógico, el perfil de audiencia de Linkedin es amplio, ya que se sitúa entre los 18 y los 54 años, si bien el mayor porcentaje lo encontramos en el tramo de 25 a 34 años.
El porcentaje de usuarios es mayor entre los hombres con un 57% frente a un 43% de mujeres.
Parecía la gran olvidada, pero Pinterest cuenta con más de 144 millones de usuarios en el mundo, fundamentalmente mujeres, que se sitúan en un porcentaje del 70% frente a tan solo un 30% de hombres, datos que no sorprenden ya que esta red se ha comportado así desde sus comienzos.
Parece que en España esta red ha caído en gracia porque se sitúa en sexta posición de usuarios en el mundo, con más de 5.800.000 usuarios.
El informe se completa con datos específicos de mobile, ecommerce, esports…
Os dejo el documento completo, compartido por We Are Social y Hootsuite, por si queréis extraer cualquier otra información adicional.
Deja tu comentario