Cada día descubrimos nuevas herramientas y aplicaciones que nos permiten utilizar la imaginación para ser cada vez más creativos y sobre todo en el momento que vivimos donde nos esforzamos para que nuestra cuenta de Instagram sea cada vez más interesante y llamativa, o WhatsApp donde pasamos media vida enviando mensajes a la familia y amigos, necesitamos innovar cada día.
Como ya llevo haciendo desde agosto, momento en que decidí poner el foco en Instagram, voy a compartir de nuevo contigo mis últimos descubrimientos y espero que te lo pases igual de bien que yo cuando empecé a probar cada uno de ellos.
Te voy a contar cómo crear stickers con tus propias fotos y así poderlos incluir en tus presentaciones, redes sociales o composiciones, te desvelaré el secreto mejor guardado de los instagramers: cómo crear gifs con tu imagen y compartirlo en Instagram y también cómo crear tu emoji personalizado, pero esta vez mucho más chulo que el que ya te conté hace más de un año, porque hay una herramienta que lo crea a partir de uno de tus selfies y lo mejor es que habla y gesticula como tú. Miras la pantalla y haces gestos y tu emoji los repite como si fuera un espejo ¡es genial!
Bien pues si te interesa toda esta información te lo explico por partes:
- Cómo crear un sticker con tus fotos
Para crear un sticker con tus fotos hay varias fórmulas, la mejor sin duda seria utilizar Photoshop pero si no sabes utilizarlo o no tienes licencia, te voy a contar la que yo he utilizado. Luego te diré también cómo subirlo a WhatsApp para que puedas compartirlo con tus amigos.
Te dejo varias posibilidades, pero hoy mismo he descubierto una herramienta gratuita Remove Image Background con la que te ahorrarás los pasos 1.1 y 1.2, ya que simplemente subes la imagen y te quita el fondo perfectamente, pero te dejo otras formas por si la herramienta dejara de funcionar o de repente se convierte en herramienta de pago.
1.1 Con Power Point
- Selecciona la imagen que quieras convertir en sticker.
- Pégala en un Power Point
- Una vez pegada pulsa sobre ella dos veces y estarás en herramientas de imagen. A la izquierda encontrarás «Ocultar fondo» Eliges lo que quieres conservar y elimina el resto.
1.2 Con Paint 3 D.
- Abres la imagen de tus archivos
- Pulsas en «Editar y Crear» y seleccionas Paint 3D
- Subes la foto y pulsas en «Selección mágica». Aquí podrás recortar al máximo la imágen, tal y como quieres que sea tu sticker.
- Selecciona las partes que quieres que se vean y elimina las que quieres ocultar.
- Una vez lo tengas, pulsa en el icono «Lienzo» y selecciona «Lienzo Transparente», si quieres que el fondo sea transparente y así poder utilizar el sticker como una pegatina.
- Ahora solo te queda guardarlo. Para ello pulsa en Menú –> Guardar como
- Al ser transparente podrás insertarlo en otra imagen. Para ello solo tienes que seleccionar en la parte superior Menú y pulsar insertar. Eliges la imagen y mueves tu sticker donde quieras colocarlo.
Ya puedes subirlo a redes y compartirlo como imagen ¿Pero cómo subirlo a WhatsApp?
2.- Cómo subir tu sticker a WhatsApp
Tener en tu móvil tu colección de stickers es muy fácil. Antes te he indicado tres fórmulas para crear tus stickers. Verás que con estas dos aplicaciones también lo podrás hacer en un sencillo paso, pero el resultado será mucho peor, ya que tendrás que recortar la imagen con el dedo y es muy complicado hacerlo perfecto, así que aunque sea más costoso, te animo a que hagas las cosas bien desde el principio, utilices la herramienta mágica o lo hagas con Power Point o Paint 3D porque quedará mucho mejor.
- Bájate la App Sticker Maker si utilizas Iphone o Stiker Studio si utilizas Android
- Una vez dentro selecciona la imagen que quieres convertir en Sticker
- Si lo has hecho siguiendo los pasos anteriores solo tendrás que subir el adhesivo que has creado.
- Y ya solo te queda exportar a WhatsApp
Cuando entres en WhatsApp selecciona stickers y como por arte de magia allí estará tu imagen convertida en un sticker para compartir.
3.- Cómo crear gifs en movimiento con nuestras propias fotos y compartirlas en tus historias de Instagram
Ahora voy a desvelarte el secreto que los instagramers que guardan como oro en paño y no se lo cuentan a nadie: Cómo hacen los gifs animados de su propia imagen personalizados .
- Pues bien, como mucho si preguntas (no he encontrado ningún post ni vídeo donde lo expliquen), te dirán que necesitarás Photoshop, un croma (tela) verde para ponerlo de fondo y que alguien te grabe secuencias moviéndote o simplemente que tome varias fotos tuyas mientras realizas los movimientos que indiquen lo que tú quieras, alegría, tristeza, saltar, correr, reirte… en fin ¡viva la imaginación! pero es un trabajo que no todo el mundo sabe hacer.
Así que trasteando y probando unas cuantas horas y rompiéndome la cabeza, al final he dado con una solución que no se si será la mejor, pero por lo menos a mi me ha servido para alcanzar mi objetivo que era incluir gifs personalizados con mi imagen en Stories.
- Lo primero que tienes que tener o hacer, es una secuencia de fotos tuyas donde te muevas en diferentes posturas.
- Cuando ya las tengas, utiliza la herramienta de la que hablado en el primer punto, es decir Remove Image Background, ya que con ella eliminarás el fondo de cada imagen y quedarán transparentes.
- A continuación crea tu gif, hay muchísimas herramientas para hacerlo, pero en mi caso he probado tres para comprobar las diferencias y tras las pruebas me quedo con la herramienta gratuita online Animated Gif Maker.
- Sube las fotos que quieras que aparezcan en la composición del gif y que muestren movimiento.
- Una vez creado tu gif lo descargas en tu ordenador y lo subes a la nube (Google Drive, Dropbox, Onedrive, lo puedes guardar en pocket… o simplemente enviártelo a tu email) También hay aplicaciones móviles para hacer gifs, si lo prefieres prueba con una de ellas.
- Una vez descargado en tu móvil abre tu cuenta de Instagram
- Empieza a crear una historia subiendo una foto o un fondo pintado de color (Si no sabes cómo te lo cuento en ESTE ENLACE
- Sal de Instagram y abre tu galería de imágenes, después selecciona el gif y pulsa copiar.
- Vuelve a tu historia y pega la imagen.
¡¡¡Ya lo tienes!! tu gif animado formará parte de tu historia y así podrás crear cientos de gifs personalizados.
4.- Por último comparto contigo cómo crear tu propio emoji, vestirlo como tú, convertirlo en vídeo con tu voz y que imite tus gestos.
- Esta App me ha encantado y he de decir que la descubrí hace unos días gracias al blog de Wwwhatsnew. La aplicación se llama Zepeto y su uso es muy intuitivo.
- Cuando entras en la aplicación podrás loguearte con redes sociales o bien con una dirección de email y te darán tus primeras 1.000 monedas.
- Solo tienes que subir uno de tus selfies o hacértelo en el mismo momento con la app y de repente aparecerá en pantalla un emoji que al menos tendrá algo de ti en un principio.
- A partir de ahí, la herramienta te dejará que elijas el corte de pelo, el color, la forma de los ojos y que le vistas. Ojo con esto porque cada prenda y complemento tiene un precio, así que para empezar te aconsejo que elijas un look que no exceda las 1.000 monedas que te han regalado. Está claro que el negocio reside en que los usuarios se enganchen y compren monedas para cambiar de ropa y conseguir más funcionalidades, pero sin invertir nada ya puedes tener tu emoji.
- Bien si solo fuera esto, podríamos quedarnos con el bitmoji que ya teníamos desde el año pasado, que además con Snapchat tomaba vida y hace cosas diferentes cada día, pero la magia de Zepeto es que tu emoji puede adoptar diferentes posturas que podrás fotografiar y compartir y lo mejor sin duda es que puedes grabar videos y mientras miras a la pantalla y dices frases verás como la cara y los gestos del emoji te imitan, hace y dice lo mismo que tú como si fuera un espejo y al ser un vídeo lógicamente tiene audio con tu voz.
En fin es complicado de explicar, por lo que te animo a que pruebes todas estas herramientas gratuitas porque seguro que alucinas tanto como yo lo hice al descubrirlas.
Dime si te han gustado los descubrimientos y comparte en los comentarios si conoces alguna forma más fácil de crear estos recursos.
Nos vemos en Instagram @fatimamartinez
Justo ayer (creo que fue ese día) que vi tus Stories viendo como iba cogiendo forma tu emogi jeje.
La verdad que Instagram, o mejor dicho, las aplicaciones de terceros nos permite personalizar al máximo esta red social, me encanta que hayas sido concreta y precisa a la hora de enseñarnos estas herramientas ya que en muchos artículos te ponen 20 herramientas de Instagram y no sé por cual de ellas empezar 🙂
Sin duda me quedo con los gifs animados jeje me parecen super originales, aunque yo y las cámaras no nos llevamos muy bien.
Muchas gracias por el artículo Fátima.
Un saludo,
Alejandro Castro Valín.
Efectivamente llevaba un par de días probando diferentes fórmulas hay muy poca información y explicada de aquella manera y de los gifs con nuestras imagenes personales no había nada, así que a trastear hasta que di con ello 😉
No te preocupes verás como probando terminas haciéndolo genial. Los míos lo he hecho de fotos que ya tenía, así que si las hacemos bien quedarán mucho mejor.
Muchas gracias a ti por pasarte por aquí 😉
Feliz tarde Alex
Me encantó ?????
Gracias ????????
Me alegra muchísimo que haya gustado. De nada un placer Stefanía 😉
Hola, he buscado como crear stickers en movimiento para colocar dentro de las stories de Instagram. Solo he encontrado como hacer GIF
Hola Alan solo tienes que quitar el fondo a una de tus imágenes con la herramienta que te indico en el post y seguir estos pasos:
Bájate la App Sticker Maker si utilizas Iphone o Stiker Studio si utilizas Android
Una vez dentro selecciona la imagen que quieres convertir en Sticker
Si lo has hecho siguiendo los pasos anteriores solo tendrás que subir el adhesivo que has creado.
Y ya solo te queda exportar a WhatsApp
Saludos
Hola Alan solo tienes que quitar el fondo a una de tus imágenes con la herramienta que te indico en el post y seguir estos pasos:
Bájate la App Sticker Maker si utilizas Iphone o Stiker Studio si utilizas Android
Una vez dentro selecciona la imagen que quieres convertir en Sticker
Si lo has hecho siguiendo los pasos anteriores solo tendrás que subir el adhesivo que has creado.
Y ya solo te queda exportar a WhatsApp
Saludos
Hola que tal, muy interesante el artículo pero no encuentro la manera de insertar el sticker personalizado con Android.
Hola Javier gracias! Esto es para Iphone desconozco cómo hacerlo en Android lo siento.
Hola Fátima,,.. Buenos días.. Mi pregunta es referente a los gifs… Una forma que tengo de ser visible en facebook es hacer comentarios en otras pagínas con diseños míos personalizados a esa publicación… Pero hay páginas que no dejan hacer comentarios con imágenes, pero si me permiten comentar con gifs. Mi pregunta es si puedo hacer comentarios con mis propios gifs. Cuando subo un gif a mi página lo guardo. Pero cuando quiero comentar en una publicación de una página le doy al botón de gif pero sólo me aparecen los gifs de facebook… Un saludo