Parece que la evolución de las Redes Sociales está consiguiendo que la población en general se haga usuario masivo de las mismas.
Hace tres años, cuando preguntábamos en algún curso o ponencia quien era usuario de Twitter muy pocas manos se levantaban en la sala, más o menos la mitad de los asistentes tenían perfil en Facebook, una minoría en Linkedin y desde luego en general, no entendían muy bien cuando hablábamos de Social Media.

multimediax4.blogspotcomes

multimediax4.blogspotcomes


En la actualidad, hacemos la pregunta a la inversa, es decir ¿quién no tiene cuenta en Twitter? y son cada vez menos las personas que elevan sus manos .
Ya podemos encontrarnos amigos, hijos,  compañeros de trabajo y hasta a nuestros padres y jefes cosa que era absolutamente impensable hasta hace no mucho tiempo.
Nuestra vida se ha vuelto móvil y ya no hay encuentro familiar o profesional que se precie,  donde no encontremos a alguien en el grupo que esté haciendo check-in al llegar, comparta una foto en Instagram o actualice su estado en Facebook o Twitter con una foto para el recuerdo.
Pero lo que ya nadie duda es que los SMS de las operadoras móviles, han quedado prácticamente desterrados y que los servicios de mensajería instantánea se han convertido en la mejor manera de comunicarse,  no solo con los amigos, si no con la familia e incluso entre colegas para temas profesionales.
Dibujo
La gratuidad y buen funcionamiento de WhatsApp ha conseguido situarla en el Top de la comunicación y no solo a nivel individual si no formando grupos para debatir un tema específico, solicitar ayuda, contarnos nuestros «secretos» o simplemente para fijar una cita con un cliente o proveedor.
Ahora llega Line, una aplicación que muchos se plantean como una nueva red social.
He empezado a utilizarla esta tarde gracias a Paco Barranco @pacobarranco y la verdad es que funciona francamente bien.
Line tiene ya 70 millones de usuarios japoneses, lo que no está nada mal pensando que su población es de 127,5 millones , lo que representa casi la mitad de sus habitantes.
En este momento Line cuenta con más de 80 millones de usuarios
Line
La novedad frente a WhatsApp, es que en Line  sus iconos japoneses que le dan un toque  mucho más divertido, tiene juegos y además de poder enviar mensajes, vídeos y fotos  privados o para un grupo, también podemos compartir actualizaciones de estado como en Twitter o Facebook, personalizar nuestro perfil y nuestros amigos/contactos pueden interactuar con nosotros a través de stickers con Likes e incluso decir que algo no les gusta. Algunos de estos stickers son de pago.
También nos proporciona un código QR para compartir nuestro perfil y que el resto de usuarios puedan añadirnos a su red.
securedownload
La aplicación está disponible para Iphone, Android y Blackberry pero también para PC y Mac.
De momento solo he encontrado unos 15 contactos de mi agenda que ya utilizan este nuevo servicio,  pero me temo que en breve Line hará furor y se instalará en todos los smartphones y PC´s y terminará formando parte de nuestras vidas.
¿Nos haremos adictos a Line?
Actualización:
Line incorpora:
Llamadas gratuitas a través del PC
● Regla, Transportador, Indicador Horizontal, Medidor del nivel de sonido, Brújula
● Cronómetro, Temporizador, Calendario japonés
● Linterna, Espejo, Lupa, Medidor de Spaghetti

★ Calculadora

¿Cómo crear un grupo?
¿Cómo proteger nuestra cuenta?