Los apasionados del Social Media estamos de enhorabuena.

Estemos o no de acuerdo con el movimiento #acampadasol #SpanishRevolution, lo que si está claro es que está ayudando muchísimo a la difusión, el conocimiento y el poder que tiene esta locura que llamamos Social Media que nos acompaña a algunos en los últimos años.

Captura de Chamaleon Tools

Nos pasamos el día «evangelizando».

  • Les contamos a nuestros amigos las bondades de Twitter como herramienta informativa y de aprendizaje.
  • Les intentamos convencer que Facebook no solo sirve para tener un canal de contacto con la familia y amigos  o un entretenimiento para tener una granja o una mascota,  si no que es una poderosa herramienta para completar las campañas de marketing off line y de viralización de mensajes, debates, grupos y asociaciones.
  • Que Linkedin no solo está para colgar el curriculum o para el uso de parados o personas que buscan un cambio de  empresa. Que hay grupos interesantísimos con nuestras mismas inquietudes que sirven para el intercambio de información,  experiencias y aprendizaje.
  • Les decimos que  no solo los frikis tienen canales en Youtube,  ni  que solo sirve para escuchar música o ver videos de un concierto o «videos de primera». Que podemos viralizar nuestras campañas de publicidad, jugar con las creatividades, testar nuestras ideas o mostrar a los demás quienes somos y las cosas que somos capaces de hacer.
  • Les convencemos que Flickr no es solo para colgar los álbumes de recuerdo de las fotos de los niños en la playa, que podemos hacer un canal con nuestras mejores fotos y aprender muchísimo de los demás. Que para muchos clientes es otra forma de comunicarse con sus consumidores.
  • Les hacemos leer nuestros blogs para que comprendan que escribir y compartir con nuestros seguidores  ya no es solo privilegio de los grandes medios de comunicación, que por pocos contactos que tengamos nuestros conocimientos o nuestras ideas llegan a personas anónimas a los que les pueden interesar.
  • Y así hasta donde son capaces de aguantarmos en nuestro discurso con cada uno de los medios, aplicaciones y herramientas que están a nuestro alcance

Damos cursos de formación a personas que tienen inquietudes de aprendizaje y ganas de unirse a la corriente y a otros muchos que escépticos,  nos oyen pero no nos  escuchan porque en el fondo, lo que tienen es un miedo tremendo y gran desconocimiento y además les puede pereza de adaptarse al cambio.

Cierto es que en este movimiento, la repercusión en los medios tradicionales han conseguido ampliar considerablemente  el eco y la audiencia así como  acercar las noticias a  los que no utilizan ningún soporte digital, pero no es menos cierto que los mensajes de Twitter o Facebook o cualquier otra red, recriminando la actitud de algunos periódicos o revistas, les ha hecho dar un giro de timón y cambiar sus comunicaciones.

Esto ya es imparable, los datos hablan por si solos. Internet ha sido capaz de convocar a cientos de miles de personas en toda España y en todo el mundo mostrando su apoyo, esto es la Globalización con mayúsculas!!

En España hemos tenido la mejor campaña de publicidad para que nuevas personas se incorporen a Redes Sociales y para que muchas marcas indecisas tomen conciencia de la importancia y valoren que  hay que estar en ellas. No se puede cerrar los ojos y mirar hacia otro lado.

Por tanto alegrémonos,  porque además de conseguir despertar a los ciudadanos como personas, muchos se han despertado también para introducirse en el uso de estas nuevas herramientas.

Os dejo  el enlace de Chameleontools  donde han analizado los datos de Twitter que hablan por si solos