Leo sorprendida en el diario ABC que Jordi Sevilla ha cerrado su cuenta de Twitter tras ciertas desavenencias con el Alcalde de Jun.
Acudo a sus perfiles y esta es la conversación:
Captura de pantalla 2013-10-07 a la(s) 22.29.48
¿Pero qué les pasa a los políticos?
Una vez escucharon en la barra de un bar que Twitter era un patio y como no se enteran mucho, se han creído que era el del colegio y ahora como me enfado,  ya no juego.
Captura de pantalla 2013-10-07 a la(s) 22.26.51
Ya comentamos en su día que los políticos necesitan un curso intensivo de Social Media porque, aunque tengan más de 40.000 seguidores en Twitter, aun no se han enterado de qué va esta plataforma.
Si es cierto lo que apunta el Alcalde de Jun,  defiéndete como puedas e intenta aclarar la situación para tranquilidad de los españoles, pero si no es verdad ¿por qué abandonas y dices que cierras tu cuenta?
En 2012  ya tuvimos la oportunidad de vivir en directo la huída de José Antonio Monago,Presidente de la Comunidad de Extremadura,  tan solo porque jugaba con su móvil a un juego y automáticamente la aplicación envió la puntuación a su cuenta de Twitter, al igual que le ocurrió unos días antes a Fátima Bañez.
Captura de pantalla 2013-10-07 a la(s) 23.52.44
¿Qué hay de grave en aguantar un chaparrón de los usuarios preguntando si el tiempo de trabajo lo dedica a jugar,  o si el teléfono que usaba en ese momento era de la administración,  pagado por todos los españoles?
Pasados unos días nadie se acuerda, todo pasa y se olvida, pero tu cuenta la has perdido y has demostrado que el dar la cara no es lo tuyo.
Al final la historia se dará la vuelta y cada vez que un político cierre su cuenta se acordarán de ti y te pondrán de ejemplo de cómo y por qué abandonaste la red social.
Es una pena que las personas que nos representan salgan corriendo a la menor de cambio, si esto es en una plataforma social ¿que podemos esperar en la vida real?
Confiamos en que recapacite y demuestre que realmente solo ha sido el subidón del momento y no el desconocimiento de un medio de comunicación que le guste o no, no está manipulado.