El pasado día 18 de febrero la cuenta de Twitter de Burger King fue hackeada y  los comentarios en Twitter bajo el hashtag #BurgerKing no se dejaron esperar.
Muchos  bloggers escribieron sobre el tema, especialmente aludiendo a la falta de seguridad y la lenta reacción  de Twitter para recuperar la cuenta de un cliente de esta magnitud, que además de ser una gran marca tiene su cuenta validada, lo que ha creado cierto temor en las grandes compañías que ven sus cuentas amenazadas.
Pero hoy no vamos a hablar de lo que fue, si no del resultado obtenido.
Quizás muchos usuarios de Twitter no sabían que Burger King tenía cuenta en la red, quizás otros muchos simplemente por el ruido generado, quisieron seguir el desenlace y se animaron a pulsar follow.
Sea por lo que fuere, del 18 de febrero hasta hoy día 25 de febrero, es decir en tan solo una semana,  Burger King ha ganado cerca de 30.000 seguidores.
El tema se ha quedado en una simple anécdota, durante 24 horas provocó mucho revuelo y seguramente muchas risas entre los usuarios por la forma en que el hacker enviaba los mensajes y sobre todo por la imagen que ocupaba el fondo del perfil, además de la bio que no tenía desperdicio, pero el hecho  quedará simplemente en el recuerdo y en las presentaciones de algunos profesores que lo utilizaremos como ejemplo en clases y conferencias.
18/2/2013
burgerking-twitter-hack
25/02/2013
Captura de pantalla 2013-02-25 a la(s) 21.55.52
El día 19 ya estaba todo solucionado, Burger King recuperó su cuenta y tras mostrar su satisfacción recuperó la normalidad.
Captura de pantalla 2013-02-25 a la(s) 22.01.10
Ahora hagamos la lectura positiva:  hackeo durante unas horas sin consecuencias y  casi 30.000 followers más…
Quizás algún iluminado lo incluya  en algún manual como una nueva táctica para conseguir nuevos seguidores para las marcas en tiempo récord