Según datos de «Spain Digital Future in Focus» de ComScore, la penetración de Smartphones en España se sitúa ya en el 66% y si algo han conseguido estos dispositivos móviles, además de ofrecernos muchas funcionalidades más allá de las simples llamadas, es que todos nos sintamos un poco fotógrafos y captemos con sus cámaras imágenes de nuestra vida cotidiana.
Estos dispositivos nos permite realizar fotos con una calidad que,  sin ser profesional, consiguen muy buenos resultados, pero además, con la llegada de Flickr,  Pinterest y especialmente Instagram, todos los usuarios intentamos a diario mejorar nuestras composiciones para ilustrar nuestros blogs,  así como compartirlas y comentarlas en nuestros perfiles sociales.
Si vemos las galerías fotográficas de los usuarios de estas redes, encontramos verdaderos tesoros y el problema que nos encontramos es que estamos en cierta forma indefensos, ya que cualquiera puede copiar y utilizar nuestras fotos,  no solo sin permiso, sino además sin referencia alguna al autor.
Para evitarlo,  lo mejor es poder incrustar una marca de agua con nuestro nombre, nick, firma, o logotipo.
Captura de pantalla 2014-05-30 a la(s) 00.55.17
Existen programas específicos de marca de agua para descargar en nuestro ordenador, pero he descubierto una sencillísima herramienta online gratuita Picmonkey que podemos utilizar sin necesidad de descargar ningún programa. Simplemente entrando en su página,  permite incluir una marca de agua en nuestras fotos,  en tan solo unos minutos. (Esta herramienta nos ofrece muchas más funcionalidades para editar nuestras fotos en su versión Premium)
Veamos como funciona para incrustar la marca de agua:

  • Entramos en la página Picmonkey.com, y pulsamos en el primer icono «Edit » que aparece en la parte superior.
  • Una vez pulsado, enlazará con todos los archivos de nuestro ordenador y buscaremos la foto en la que nos interesa incrustar la marca de agua.
  • También tenemos la opción de seleccionar nuestras fotos de Dropbox, Flickr y Facebook.
  • Una vez elegida , aparecerá una pantalla con la imagen seleccionada y un panel donde seleccionaremos Texto (Tt)

Captura de pantalla 2014-05-30 a la(s) 00.59.30
 

  • Seleccionamos el tipo de letra que más nos guste y nos identifique

Captura de pantalla 2014-05-30 a la(s) 01.02.39
 

  • Pulsamos en la parte superior «Añadir Texto» y aparecerá un cuadro de texto en la foto que podemos colocar en el lugar que más nos guste de la imagen (de forma horizontal, vertical o transversal)
  • Escribimos el nombre, nick, o logo y elegimos el tono de la letra en el cuadro de color.
  • En «Fade» deslizamos la barra para decidir la intensidad de la marca de agua y en «Size» definimos el tamaño. Ajustamos el texto a nuestro gusto con la barra de herramientas.»

Captura de pantalla 2014-05-30 a la(s) 01.08.45
 

  • Pulsamos «Save» y la herramienta nos permitirá guardar el archivo en nuestro ordenador. (Al nombrar la foto recordad incluir «.jpg»)
  • Ya tenemos nuestra foto lista y desde la misma página podemos compartirla en Twitter, Facebook, Tumblr, Pinterest, Flickr y enviarla por Mail.

Captura de pantalla 2014-05-30 a la(s) 01.17.53
Si preferimos dejar la marca de agua no como firma visible, si no más oculta, la incrustaremos dentro de los objetos de la imagen  (Si os fijáis en la siguiente foto, la marca está dentro del cuerpo de la gaviota)
gaviota marca de agua1
 
Problema resuelto, con Picmonkey  tendremos en unos minutos nuestras fotos firmadas con una marca de agua listas para compartir.