En los últimos meses, son muchos los usuarios de Facebook que se han replanteado cambiar el uso de sus cuentas, eliminando demasiados amigos que ni siquiera conocen personalmente.
Quizás los que nos dedicamos al Social Media intentamos al principio resistirnos a abrir nuestros perfiles personales a nuestros contactos de otras redes sociales, pero finalmente decidimos aceptar a muchos de ellos que,  aun no conociéndoles personalmente,  hablábamos con ellos por Twitter y mostraban cientos de amigos en común con nosotros,  pero ahora muchos  dudan si  debemos reconducir nuestros perfiles hacia cuentas más personales e intentar hacer una red más íntima con la que podamos compartir con toda tranquilidad todo lo que nos parezca oportuno, eliminando a muchos de ellos de nuestra red y así no tener que hacer una selección previa antes de publicar.
Pero más allá de esta inquietud, lo que personalmente me preocupa de Facebook son los mensajes privados, que llegan sin ton ni son de desconocidos y que en los últimos días se están multiplicando considerablemente de la mano de supuestos «médicos» y «médicas» cuyo denominador común en sus textos es » tenemos amigos en común, soy médico/médica de… y pulsa Me Gusta en…»
Medico 1
Lo que más llama la atención, es que las páginas que nos sugieren tienen cientos de miles de fans, nunca es la misma página, pero todo apunta que el administrador sí es el mismo, ya que el texto es idéntico, pero lo más chocante al igual que comentábamos en el anterior post sobre la estrategia de crecimiento follow-unfollow, no tienen en cuenta a quien se lo han enviado y debe ser masivo, así que te escriben con diferentes nombres, pero siempre utilizando las mismas palabras.
Medico 3
Si analizamos las cuentas de los tres supuestos «médicos» todos tienen 5.000 amigos y curiosamente tienen fotos en común todas ellas sacadas de internet por supuesto.
Lo único que cambia es que cada uno de los perfiles tiene una foto de la ciudad o del hospital donde trabajan (también sacadas de internet)
Medico 2
En este último ejemplo incluso se confunden de nombre,  aunque el mensaje también lo envían a mi cuenta.
Este ejemplo es claramente otro fake que presentan las Redes Sociales y que al igual que el follow-unfollow demuestra lamentablemente una vez más,  que las malas prácticas funcionan.
Lástima que en este caso estén engañando a los usuarios con los perfiles de ¿médicos falsos?  (invitado por un médico parece que da mayor credibilidad),  pues si leemos los comentarios de las fotos de los perfiles, los usuarios coinciden en comentar que aceptan su amistad (alguno hasta comenta «que  guapa eres» aludiendo a una foto de archivo que creen es real) y algunos preguntan sobre temas médicos esperando respuestas que lamentablemente nunca llegan.
Es una pena que algunos utilicen a las personas para conseguir visitas a su web, a través de artículos reclamo,  que por supuesto lo que persiguen es llevarte en la parte inferior del artículo donde  incitan a comprar los productos que solucionan el problema tratado, eso si muy sutilmente presentándolos como : Productos relacionados
Medico 4
Actualización:
Una semana después de escribir este post de nuevo recibo un mensaje de «María Zamorano», esta vez ya no me llama «Rachel Lascar» y  da en el clavo con el nombre,  aunque no cambia ni una coma su mensaje ni pide disculpas por el error.
Cada día tengo más claro que se trata de perfiles ficticios
Maria Zamorano Médica