Cuando hace unas semanas,  saltó la noticia de que Facebook iba a introducir el botón de “No Me Gusta” para valorar una noticia, nos encontramos con reacciones de los usuarios para todos los gustos. Desde los que opinaban que era una gran noticia, hasta los detractores de la nueva solución, lo que está claro es que no dejó a nadie indiferente.
Poco después llegaron los desmentidos, nos informaban desde Facebook que estaban trabajando en ello, pero que en ningún caso encontraríamos un icono con el índice hacia abajo, ni un no me gusta como tal.

Imagen: Público
Imagen: Público

Ayer por fin nos informaban que a partir de hoy en Irlanda y en España comenzarían a mostrarse emoticonos con diferentes actitudes, con tan solo dejar el curso sobre el me gusta, `para que los usuarios puedan mostrar sus reacciones.
No me gustaen Facebook
Un pulgar hacia arriba, un corazón, una sonrisa de carcajada, una carita sonriente, de asombro, de llanto o de enfado.
Hoy todo el mundo habla de ello, sobre todo de cómo cada uno de nosotros vamos a interpretar esas reacciones del resto de nuestros amigos o contactos.
¿Pero qué pasa con las páginas profesionales?
Pues ahí viene lo bueno. Efectivamente, también encontramos esta nueva funcionalidad en las fan pages. Los fans o seguidores de una página, ahora también pueden “reaccionar” ante nuestras publicaciones. Supongo que esto incidirá en las estadísticas*, que Facebook tendrá previsto a corto plazo indicarnos cuántos usuarios han pulsado los diferentes emoticonos.
Las marcas tendrán que saber si alguna publicación ha irritado a sus fans, si les ha encantado o lloran de pena o se rien, pero ¿cómo lo interpretamos?
Es tan ambiguo que es difícil sacar conclusiones. Cada uno de nosotros expresamos las emociones de forma diferente. Puedo pulsar un emoticono muerto de la risa, bien porque la noticia me haya hecho gracia y me parezca positiva, como si lo que quiero es reirme de las tonterías que ha publicado.
A nuestros amigos en nuestros perfiles personales los conocemos y más o menos sabemos lo que quieren expresar, pero ¿ y los fans? De ellos los desconocemos todo.
Imagino que de momento en las estadísticas cada reacción de un usuario se sumará a una interacción, a un me gusta, pero… si han pulsado en el emoticono rojo de ira? No se puede sumar a los me gusta está claro.
Difícil tarea tienen ahora por delante las mentes pensantes de Facebook y dificil también para los Community Managers explicar a las marcas, al menos de momento, si los resultados son positivos o negativos.
De momento todo está en pruebas y al menos ha creado polémica, veremos a ver que nos depara el futuro, pero de momento lo veo complicado al menos para las páginas profesionales.
Actualización
Facebook ya muestra las estadísticas de los emoticonos en cada una de nuestras publicaciones dentro de Insights
Estadisticas emoticonos Facebook
Para acceder a ellas solo tenemos que pulsar debajo de cada publicación en «personas alcanzadas y encontraremos toda la información.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>