Tal y como os adelantaba en este mismo blog la semana pasada Mark Zuckerberg tenía en mente cambiar el nombre del grupo Facebook y ayer anunció el cambio de denominación corporativa de Facebook por «Meta» con el fin de desarrollar su propio Metaverso, un universo paralelo virtual con mundos interconectados.
@fatimamartinezlope #facebook cambia de nombre para crear su Metaverso #universo paralelo #virtual #AprendeConTikTok
Hasta ahora para los usuarios era un lío diferenciar Facebook corporativo de Facebook la red social, del mismo modo que ocurrió en su día con Google corporativo y sus diferentes productos (Alphabet) , por lo que finalmente Zuckerberg ha decidio diferenciar claramente dos áreas de la empresa Redes Sociales y Desarrollo del Metaverso bajo el paraguas de la marca Meta.
Este cambio es de suma importancia no solo para crear estas áreas diferenciadas, sino también para desligar los proyectos virtuales de la reputación actual de Facebook.
Los futuros usuarios early adopters del Metaverso serán los más jóvenes y precisamente esta generación no son fans de la red social Facebook sino todo lo contrario, la tienen catalogada como viejuna, insegura, manipulada y censurada, por tanto con este cambio de denominación se consiguen varios objetivos paralelos.
El 7 de diciembre de 2020 os contaba que Sony había invertido 1000 millones de dólares para crear un Metaverso con Epic Games y Facebook no ha querido quedarse atrás ya que el futuro de Internet pasará por una dualidad analógica y digital donde ambos mundos estén conectados.
Según Wikipedia
«El metaverso (que se compone del prefijo «meta», que significa «más allá», y la raíz «verso», una derivación regresiva de «universo») es el término que se usa típicamente para describir el concepto de una iteración futura de Internet, formada por espacios virtuales tridimensionales compartidos y persistentes vinculados a un universo virtual percibido.1 El metaverso, en un sentido más amplio, puede no solo referirse a los mundos virtuales, sino a Internet en su conjunto, incluido el espectro completo de la realidad aumentada.2 «
En un Metaverso cada usuario tendrá su propia réplica digital. Cada usuario podría crear su propio mundo paralelo virtual, viajar entre mundos creados por otros usuarios y las marcas comerciales podrán «vender» sus productos. Sería como vivir otra vida tipo Second Life pero con los avances de la tecnología de las últimas décadas en Realidad Virtual e Inteligencia Artificial y la innovación que está por venir.
@fatimamartinezlope #Universo paralelo formado por #mundo #virtual #tecnologia #AprendeConTikTok
En el directo que tuvo lugar ayer y duró aproximadamente una hora, Mark explicó con ayuda de algunas personas de su equipo cómo se está trabajando en este desarrollo mediante Realidad Virtual, IA y Hologramas.
Según sus propias palabras «Estamos al principio del próximo capítulo de Internet y es también el siguiente capítulo para nuestra empresa».
Durante el evento explicó cómo podremos trabajar, estudiar, jugar… e interconectarnos con otras personas mediante hologramas con avatares que nos representen. Todo este trabajo se está desarrollando con soluciones como Horizon Home, Horizon World o Horizon Rooms
@fatimamartinezlope El grupo #Facebook ahora se llama #Meta #metaverse #universo #mundo #virtual
De este modo Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger pasan a un segundo plano y quedarán como una parte de la compañía bajo el área de redes sociales.
Te dejo el vídeo de la presentación para que no te pierdas detalle de lo que será un futuro que hoy nos parece extraño y hasta nos puede producir rechazo, pero que en unos años formará parte de la realidad
Subtitulado en español