Parece que la pandemia ha hecho que las redes sociales se pongan las pilas y de repente nos encontramos con novedades tan esperadas por el programador de Twitter desde la web, algo que hasta ahora solo podíamos hacer desde Twitter Media Studio o desde una herramienta externa.

Programar tuits es muy sencillo, lo único que tenemos que hacer es escribir nuestro tuit, pulsar sobre el nuevo icono de calendario que aparece en la parte inferior y decidir el día y la hora a la que queremos que se publique nuestro contenido.

La segunda novedad es que podemos personalizar las listas.

Las listas de Twitter son una funcionalidad esencial para tener ordenados a los usuarios y sobre todo para eliminar el ruido que a diario hay en la plataforma. Seguir un time line global nos puede volver locos sobre todo si seguimos a muchos usuarios. Creando listas temáticas podemos seleccionar los contenidos que nos interesan en cada momento. Es posible que hoy queramos saber qué dicen los medios de comunicación ante una noticia, por tanto tendremos una lista de medios de comunicación, o por el contrario nos interese saber qué dicen los usuarios de un determinado sector (por ejemplo una lista de médicos para hacer el seguimiento del Covid19) o de marketinianos…

Recuerda que las listas pueden ser públicas o privadas y puedes crearlas tú o seguir una lista que otro usuario haya creado y sea pública.

Crear listas Twitter

Con esta novedad, ahora podemos poner una imagen en cada una de nuestras listas creadas. También podemos fijarlas en la parte superior. Esta funcionalidad es muy interesante para tener mucho más a mano aquellas listas que más utilizamos.

Solo tenemos que pulsar el icono de la derecha y quedará fijada en la parte superior.

 

Listas de Twitter

La tercera novedad, aunque ya hace algunos días que esta operativo es que podemos elegir qué usuarios de Twitter pueden comentar nuestros tuits.

Jamás nos hubiéramos pensado que llegaría el día donde tendríamos que decidir qué usuarios pueden o no comentar nuestros tuits, pero desgraciadamente sobre todo en los últimos tiempos batallones de trolls se dedican a trolear determinados contenidos, por tanto hay veces que no queda más remedio que controlar quién puede comentar o no nuestras publicaciones.

como funciona twitter

Tres novedades que nos trae Twitter que realmente son muy interesantes para gestionar mucho mejor nuestras cuentas.

  • Gracias, Fátima. Yo aún no tengo activada la función de elegir quién puede responder los tuits. :/ Ya llegará, aunque particularmente no me apetece utilizarla. Cuando tenga algún troll, igual me animo. jejeje

  • Hola Eva! Están en pruebas a mi me la activaron hace unos días en beta. Hablo poco de política pero te aseguro que cuando lo vuelva hacer voy a activarlo, no sabes que batallón de trolls groseros y mal educados que hay sueltos ;))))

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >