Hoy quiero compartir contigo mi experiencia personal al analizar la diferencia de engagement entre Instagram, Linkedin, Facebook, Twitter y TikTok, comparando el resultado de un mismo contenido en las diferentes redes sociales pasadas 48 horas desde su publicación.

Pensarás que no es comparable, que todo depende del target al que queramos dirigirnos, la hora y día de publicación, el número de seguidores…pero he escogido un contenido de interés para cualquier público objetivo, ya que afecta tanto a los adolescentes, jóvenes, adultos y tercera juventud. He publicado en cada red social a la hora que, según las estadísticas, mis cuentas tienen mayor audiencia y una vez más se demuestra que el número de seguidores no es determinante para la obtención de los mejores resultados.

Contenido de esta prueba:

Se trata de la excelente campaña de movilidad realizada por el gobierno de Quebec. Este es el vídeo compartido:

Para realizar este pequeño análisis (que creo dice mucho del fenómeno TikTok), he incluido el número de seguidores, impresiones, reproducciones, likes, comentarios, guardados y compartidos de las 5 redes sociales Linkedin, Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y estos son los resultados:

TWITTER @fatimamartinez

Seguidores 46.300

  • Impresiones: 11.100
  • Visualizaciones: 3.638
  • Interacciones totales: 849
  • Me gusta: 100
  • Retuits/veces compartido: 75
  • Comentarios: 6

LINKEDIN Fátima Martínez López

Contactos: 11.664análisis engagement redes sociales

  • Visualizaciones: 24.602
  • Me gusta: 272
  • Comentarios: 34
  • Veces Compartido: 242

INSTAGRAM @fatimamartinez

Seguidores: 6.299

  • Impresiones: 1.285
  • Alcance: 1.182
  • Me gusta; 88
  • Comentarios: 3
  • Veces compartido: 7
  • Guardado: 12
  • Reproducciones del vídeo: 692

INSTAGRAM STORIES @fatimamartinez

Seguidores: 6.299

  • Reproducciones en Historias: 340

FACEBOOK PÁGINA Fátima Martínez López

Seguidores: 6330

  •  Alcance: 2.587
  • Impresiones: 1.436
  • Reproducciones de vídeo: 1.501
  • Interacciones: 132
  • Me gusta en la publicación: 47
  • Comentarios: 4
  • Compartidos: 25

TIKTOK @fatimamartinezlope

Seguidores: 1.046

  • Reproducciones de vídeo: 72.035
  • Me gusta: 11.380
  • Comentarios: 41
  • Compartidos: 460

Pero si piensas que esto es solo un caso puntual, ya te anticipo que he probado con otros contenidos que reafirman que, al menos en mi caso, Linkedin y TikTok tienen un potencial espectacular y funcionan mucho mejor que Facebook o Instagram.

Twitter es en este caso la más irregular dependiendo de las publicaciones, aunque los buenos contenidos suelen generar un elevado número de interacciones, en este caso los resultados no son nada comparables con Linkedin ni TikTok.

Este es el cuadro resumen (algunos datos siguen incrementando en las últimas horas al ser una publicación viva)

engagement real redes sociales

  • Como habrás comprobado en el cuadro resumen, no se trata solo del número de seguidores, ya que tanto en Facebook como en Instagram la cifra de seguidores de mis cuentas multiplica por 6 a la cifra de seguidores en TikTok,  Linkedin multiplica los contactos por diez y representa casi la octava parte de los seguidores de la cuenta de Twitter.
  • Hay que tener en cuenta también en este análisis las duplicaciones de usuarios que existen entre mis cuentas, con esto quiero decir que es posible que quien haya visto y reaccionado a la publicación en una red social puede que la vea en otra y ya no reaccione. Normalmente no suelo compartir el mismo contenido en todas las redes sociales en el mismo día, pero esta vez he querido realizar la prueba con un decalaje de 48 horas para comprobar los resultados.
  • Al comentar estos datos con un amigo que es un magnífico profesional que trabaja con influencers de Instagram y Youtube, entiende que es lógico que TikTok funcione mucho mejor, porque los adolescentes no tienen tanto reparo a pulsar «Me gusta» como los adultos, a los que parece nos cuesta muchísimo más interactuar con otras cuentas.
  • Por ejemplo en Instagram los mayores de 30 años miramos y cotilleamos, pero pulsamos mucho menos los corazones que los más jóvenes. Estos últimos no se lo piensan dos veces y pulsan sin reparos si algo les gusta. Para ellos un me gusta puede ser un «te he visto» a un amigo o un «me gusta» real a un influencer, cantante o una celebrity. Los adolescentes y los más jóvenes son mucho más espontáneos y además no se ven como competidores, cosa que si ocurre entre los adultos que ejercen profesiones similares o utilizan Instagram para vender algún producto relacionado con la temática.
  • En cambio en Linkedin  al tratarse de una red enfocada al mundo profesional, parece que estamos más dispuestos a reaccionar si una publicación nos gusta de verdad y nos aporta.

Una prueba que sin duda nos da pistas de cómo se están comportando las redes sociales con contenidos orgánicos, en otro post haremos la comparativa con contenidos promocionados con campañas de publicidad.

¿Has realizado alguna prueba similar y tus resultados son muy diferentes? compártelo en los comentarios.

Si quieres conectar en TikTok te dejo mi cuenta @fatimamartinezlope  (ojo sin la Z final)

Y si quieres recibir los contenidos de este blog en audio, suscríbite a mi canal pulsando en ESTE ENLACE