Muchos usuarios de Instagram llevan tiempo preguntándome por qué tienen menos interacciones y consiguen menos seguidores en los últimos meses y para entenderlo lo primero que necesitamos saber es cómo funciona el algoritmo de Instagram en 2019.

Lo lógico es pensar que si Instagram pertenece al imperio de Facebook, los algoritmos que utilizan han de ser similares y sin duda en muchas cosas se comportan prácticamente de la misma forma, pero el algoritmo de Instagram tiene sus particularidades.

¿Cómo se muestran las publicaciones de Instagram?

Según Shopifhy hay tres variables que Instagram tiene en cuenta para mostrarnos las publicaciones:

  • Usuarios con los que más nos relacionamos. Si interactúas habitualmente con  el contenido de  otro usuario, será más probable que Instagram te muestre su contenido futuro. Esto hace que la participación continua y repetida en sus publicaciones sea importante para crear una audiencia leal.
  • Intereses de los usuarios. Esta señal se basa en si interactúas con otras publicaciones y cuentas similares a las tuyas cuando exploras Instagram. Los usuarios que también se involucran con contenido similar tienen más probabilidades de ver sus propias publicaciones.
  • Tiempo transcurrido desde la publicación: Instagram suele mostrar las publicaciones más recientes y las coloca en la parte superior , mientras que las publicaciones más antiguas aparecerán un poco más abajo.

Pero además Instagram compartió una serie de importantes consideraciones que hemos de tener en cuenta:

  • Si los usuarios siguen muchas cuentas, tendrá más competencia para obtener el primer puesto en su feed.
  • Si los usuarios no pasan mucho tiempo en Instagram o no abren la aplicación a menudo, disminuyen las posibilidades de que su contenido sea visto si no se encuentra en uno de los mejores puestos.
  • Las cuentas profesionales de Instagram no están en desventaja en términos de alcance orgánico en comparación con las cuentas personales.

Además de los puntos esenciales que indica Instagram también voy a compartir contigo lo que sigo aprendiendo cada día con mis cuentas:

  • Hay una prueba clara de la similitud del algoritmo de Instagram con el de Facebook. Cuando publicas, si varios usuarios de tu audiencia interactúan rápidamente con la publicación (no solo pulsan me gusta, sino que comentan), es mucho más fácil que la publicación continúe mostrándose al resto de usuarios y aumente tu audiencia.
  • La hora de publicación es muy importante pero no tiene porqué coincidir con las estadísticas que te muestra Instagram. En mi caso Instagram me indica siempre que mis mejores horas suelen ser a las 15:00 h y a las 21:00 h, pero algunas de las publicaciones de mi cuenta que mayor engagement han conseguido las he publicado a las 11 h.  de la mañana. Es decir, me he saltado la recomendación y ha funcionado mejor que cuando publico a las horas indicadas en mis estadísticas. Esto es lógico, no todos los días son iguales, no todos los miércoles, jueves o viernes son iguales, ni todos los sábados son malos. Nadie puede predecir si los usuarios de tu red se van a conectar precisamente hoy a una hora determinada u otra.
  • Habrás leído en algún blog que los hashtags penalizan y esto no es real. Si tienes pocos seguidores y no utilizas hashtags comprobarás que tus publicaciones tendrán muy poco alcance. Cierto es que los influencers no los utilizan, pero el motivo no es porque no funcionen los hashtags, sino porque ya tienen comunidades cautivas que les siguen publiquen lo que publiquen. Su alcance ya es muy alto sin necesidad de hashtags, pero hazme caso utilízalos si tienes pocos seguidores, para algo Instagram permite compartir 30 hashtags (no hace falta que pongas todos, pero si los más relevantes relacionados con el sector relacionado con tu actividad). Lo que si es cierto es que funcionan mucho mejor cuando los pones formando parte del texto que como un comentario.
  • Hay muchos casos que refrendan lo que te he contado en el punto anterior, pero fíjate por ejemplo en la cuenta de @donpacobarranco. Con poco más de 6.000 seguidores, consigue más de 1.600 me gusta en muchas de sus publicaciones y utiliza una media de 25 hashtags. Hay quien cuenta con una red de más de 50.000 seguidores y sus Me gusta suelen estar entorno a los 2.000.
  • Cuando publiques fíjate bien en el texto, repásalo antes de lanzarlo. He observado que si editas el texto poco después de haber publicado el engagement baja considerablemente. Es como si el algoritmo se volviera loco. No tengo la confirmación por parte de la herramienta pero es puro aprendizaje.
  • Instagram no solo te enseña las cuentas con las que interactúas habitualmente, sino también te mostrará primero aquellas cuentas que busques habitualmente en el buscador, independientemente de si mantienes con ellas una relación directa en la plataforma. He realizado la prueba haciendo búsquedas de usuarios que no interactúan nunca con mi cuenta e Instagram me los muestra cada día de forma preferente

Además para tener la mejor experiencia en Instagram hemos de saber cómo utilizar de forma positiva esta red social:

Utiliza las historias: Llenar tu perfil de imágenes publicadas a todas horas solo aturdirá a tu comunidad. Si quieres incrementar tu engagement publica en tu perfil dos o tres veces a la semana y diariamente en historias. Si te fijas en los influencers publican muchísimo en historias y muy poco en sus perfiles.

Contenidos: No te olvides que siempre hay que compartir contenido de calidad, que aporte algo a tu comunidad, pero con mucho más motivo si tienes un perfil profesional. Los usuarios agradecerán información de valor.

Utiliza el canal IGTV: Este canal, todavía no es muy utilizado en España lo que parece un punto negativo, pero nada más lejos de la realidad. Es como los SMS, llegan tan pocos que llaman tu atención y por tanto los lees. Tus IGTV tendrán entonces más posibilidades de ser visualizados porque los usuarios no estarán cansados de ver este formato.

Se creativo: A los usuarios les gusta descubrir lugares, ver historias divertidas o conocerte mejor. Tienes a tu alcance muchísimas herramientas gratuitas que te ayudarán a darle un nuevo toque creativo a tus historias.

Relacionate: Los usuarios de Instagram que solo buscan seguidores pero no crear comunidad bajo mi punto de vista están muy equivocados. La importancia de una red social se basa en las interacciones. Coleccionar seguidores solo nos servirá para engañar al que nos visite una primera vez, pero si no prestamos atención a nuestra comunidad terminaremos fracasando.

Comenta las publicaciones de usuarios relevantes: Comentar en este tipo de perfiles  ayudará a que tu perfil tenga mayor visibilidad-

Espero que ahora tengas un poco más claro cómo funciona Instagram y si has hecho alguna prueba de la que hayas aprendido más tips que puedan ayudar al resto de usuarios, me encantará que lo compartas en los comentarios de este post.

Te espero en Instagram, donde comparto contenidos de marketing, herramientas y noticias de actualidad.