Cuando gestionamos nuestra propia página de Facebook o la de algún cliente, valoramos con alegría el crecimiento orgánico de fans. En principio eso parece indicar que estamos haciendo bien nuestro trabajo y que cada día más usuarios están interesados en nuestros contenidos.

Pero no solemos analizar cómo se produce el crecimiento orgánico porque realmente está divido en tres cuatro segmentos:

  1. Por un lado Facebook nos permite invitar a todos los amigos de los administradores de la página.
  2.  También tenemos una función que Facebook implementó hace unos meses donde podemos invitar a nuestra página a todos esos usuarios que han pulsado Me Gusta en alguna publicación
  3. En tercer lugar podemos conseguir que gracias a otras redes, nuestro blog o simplemente porque nos descubren, algunos usuarios vean nuestra página y se hagan fans (pulsa me gusta) sobre la marcha.
  4. Otros llegan cuando impartimos un curso o una conferencia e invitamos a los asistentes a pulsar Me Gusta en nuestra página.
  5. Y por último tenemos a todos aquellos usuarios que llegan por recomendación de alguna persona o publicación que nos ha recomendado.

Conseguir me gusta en facebook

 

Pero nos llevaremos una sorpresa si analizamos la diferencia entre Usuarios que han pulsado en Me Gusta y por tanto los consideramos fans de nuestra página, los que además de pulsar Me Gusta han seleccionado Seguir esta página y Ver primero y los usuarios que no siguen nuestra página pero sí han pulsado Seguir.

¿Pero cuál es la diferencia real efectiva entre fans y seguidores?

Por defecto, cuando tu pulsas Me gusta en una página, se activa el botón Seguir como Predeterminado, pero quedan activadas solo las publicaciones destacadas.

Los usuarios que han pulsado Me Gusta y seleccionan Seguir esta página y Ver primero, así como los que no siendo fans de la página han pulsado Seguir y Ver primero, reciben en su New Feed todas las actualizaciones que publiquemos, mientras que los usuarios que solo han pulsado Me Gusta como Predeterminado (por defecto), entrarán en la rueda del Algoritmo de Facebook, ese algoritmo que conocemos hasta con nombre propio Edgerank, aunque parece ser que el nombre ya no se utiliza como tal.

¿No os ha ocurrido en múltiples ocasiones que algún amigo o un fan, te dice que no recibe las actualizaciones de tu página?

Pues bien comprueba si este amigo es solo fan o ha seleccionado Seguir en tu página y Ver primero o ha dejado de seguir la página (aunque siga siendo fan). Casi con toda seguridad tu amigo no figurará como Seguidor de tu página, simplemente aparecerá como fan en la lista de los usuarios que han pulsado Me Gusta.

¿Cómo puedes comprobar qué usuarios se han limitado a pulsar Me gusta y cuáles de verdad están comprometidos y siguen tu página?

Esta información es muy sencilla de encontrar.

  • Entra en tu página
  • En la parte superior pulsa en Configuración
  • En la columna de la izquierda selecciona Personas y Otras Páginas

Aparecerán entonces todos los usuarios que han pulsado Me gusta en la página, pero podemos abrir el desplegable y encontramos también:

  • Personas que siguen la página
  • Las páginas a las que les gusta nuestra página
  • Personas y páginas bloqueadas

Y aquí viene la sorpresa, la lista de seguidores se reduce al mínimo con respecto al número total de fans de la página.

¿Y por qué se produce esto?

Fundamentalmente la respuesta es sencilla: los usuarios desconocen que cuando pulsan Me Gusta en una página de Facebook si quieren recibir sus actualizaciones deben seleccionar también la opción Seguir en la home de la misma página y allí pulsar Ver primero.

Pero vayamos más allá y analicemos por tipo de usuarios que pulsan me gusta según el índice que hemos expuesto anteriormente:

1.- Amigos de los administradores:

Una gran mayoría de estos usuarios no tienen interés alguno en recibir las actualizaciones de nuestra página. Nuestros amigos en general lo son por diferentes razones pero es muy habitual que no les interese para nada nuestra especialidad profesional ya que se dedican a otras cosas. Por ejemplo a mis amigas personales los contenidos de marketing les interesan bastante poco, pero al invitarlas a pulsar Me gusta en mi página lógicamente se vieron obligadas por aquello de la amistad.

Estos usuarios suelen desconocer que además pulsar me Gusta hay que seleccionar en Seguir y Ver primero, pero aunque lo supieran dificilmente lo harían. Además es posible que muchos de ellos entren pero para seleccionar Dejar de Seguir porque no quieren recibir nuestros contenidos.

2.- Usuarios que han pulsado Me Gusta en alguna publicación:

Estos usuarios no tienen ningún compromiso con la página, simplemente gracias al algoritmo llegaron a una de nuestras publicaciones y si les gustó pulsaron Me Gusta, pero en ningún momento se plantearon pulsar Me Gusta global en la página. Cuando les invitamos algunos de ellos deciden aceptar la invitación, casi por educación, pero no seleccionan Seguir y Ver primero en la página con lo que volvemos a encontrarnos en el punto inicial.

3.- Usuarios que descubren nuestra página y deciden pulsar Me Gusta.

Estos usuarios son los que probablemente sea más fácil que además seleccionen Seguir y Ver primero la página (si conocen la función) porque les interesan especialmente recibir los contenidos que compartimos.

4.- Usuarios que en una charla, conferencia o curso pulsan Me Gusta en la página.

Si da la casualidad que en el curso o la charla hemos explicado cómo funcionan las páginas de Facebook o simplemente les indicamos qué es lo que tienen que hacer, conseguiremos tanto fans como seguidores comprometidos de nuestra página.

5.- Usuarios que llegan por recomendación.

Normalmente pulsaran Me Gusta pero no nos seguirán a no ser que conozcan bien la herramienta y hagan los dos pasos simultáneamente. Insisto, no es solo Seguir sino que en el desplegable hay que seleccionar Ver primero

Espero que con esta explicación entendáis mejor por qué aunque tengamos muchos fans en una página el porcentaje de interacción es tan pequeño.

Luchamos no solo contra el algoritmo de Facebook sino también con el desconocimiento de uso de la herramienta por parte de los usuarios.

 

 

Si quieres estar al día de los contenidos actualizados de Marketing, Social Media y Noticias de actualidad, suscríbite a este blog o al canal de Podcast en Ivoox , también podrás encontrarme en: Twitter, Facebook  , Instagram  y Linkedin.