La verdad es que no soy muy partidaria de vender cosas de segunda mano por Internet, pero tras el éxito de Wallapop y la llegada a España de Marketplace de Facebook el pasado mes de septiembre, he querido realizar ahora una comparativa entre las dos opciones, incorporando también Mil Anuncios por aquello de ser la más veterana.
Marketplace, Wallapop o Mil anuncios qué funciona mejor
Mi intención no era otra que saber cuál de las tres plataformas conseguiría alcanzar nuestros objetivos: vender esos artículos que tenemos en casa casi nuevos, o incluso sin estrenar y que no vamos a utilizar.

  • Primero subí 15 productos a Wallapop. Para poder evaluar bien los resultados, compartí productos bastante diferentes, desde un casco de niño para montar a caballo, un casco y complementos para patinar, polos de chico de marcas deportivas muy conocidas sin estrenar, bolsas de viaje. calculadoras científicas y transportines para mascotas.
  • A continuación realicé el mismo proceso en Marketplace de Facebook y en Mil Anuncios con los mismos productos y por supuesto con los mismos precios.

Resultados:
Curiosamente a los 10 minutos de subirlos a las tres plataformas, empecé a recibir mensajes en Marketplace, de usuarios interesados en diferentes productos, mientras que en Wallapop y Mil Anuncios 24 horas después no hubo respuesta alguna.
En cuanto a personas que vieron un mismo producto en las primeras 24 horas:

  • Polo de chico de la marca Nike, en Wallapop aparecía que lo habían visto 16 usuarios, mientras que en Marketplace había tenido 600 visualizaciones y 10 usuarios estaban interesados en adquirir el producto,  en cambio en Wallapop no había ninguno.
  • Transportín para mascotas: en Wallapop había 7 visualizaciones y en Marketplace 235 visualizaciones y 2 personas interesadas en adquirirlo.
  • Bolsa de viaje: en Wallapop lo había visto 17 usuarios, mientras que en Marketplace había 57 visualizaciones y 2 personas interesadas
  • Polo de caballero de la marca Reebok en Wallapop 7 visualizaciones y en Marketplace 49 y 2 personas interesadas en adquirirlo.

En el resto de productos compartidos, también hubo muchas más visualizaciones en Marketplace que en Wallapop, algo muy lógico ya que el número de usuarios de una y otra plataforma no es comparable, pero lo que está claro es que si queremos vender artículos que tenemos por casa sin usar, lo mejor es subirlos a todas para probar.
Wallapop, Marketplace, MIlanuncios
Dos meses después de ponerlos a la venta estos son los resultados:

  • Contactaron conmigo muchas más personas a través de Marketplace, pero las ventas efectivas se realizaron en su mayoría gracias a Wallapop.
  • Los usuarios de Marketplace interesados no estaban por la labor de desplazarse (excepto una persona que sí lo hizo para adquirir una bolsa de viaje)
  • Muchos usuarios que contactaron por Marketplace no volvieron a conectar cuando respondí a sus preguntas, o cuando les informé que el precio del producto que deseaban había bajado de precio.
  • Los usuarios de Wallapop no tuvieron inconveniente en desplazarse y así se vendieron los dos transportines y las dos calculadoras científicas, quizás porque el área de influencia estaba más centrada y vivían más cerca.
  • En todo este tiempo no he recibido ni una sola petición de Mil Anuncios de usuarios interesados en algun producto.
  • Todavía a día de hoy,  hay personas que me contactan a través de Wallapop para adquirir los productos no vendidos. De Marketplaces ya hace semanas que no recibo mensaje alguno.
  • Solo un usuario de Wallapop pidió descuento sobre el precio marcado de venta.
  • De todas las ventas realizadas, no tuve que bajar el precio de ningún producto.

Conclusión
Si bien Marketplace nos da una mayor visibilidad y recibimos muchas más peticiones, finalmente los compradores reales se encuentran en Wallapop, lo que nos indica que no por tener mayor audiencia conseguiremos mejores resultados. Al igual que en nuestras campañas de Marketing con objetivos de performance, la segmentación es esencial.
Por mi parte Mil Anuncios queda descartado para posibles nuevas ventas por sus pésimos resultados.
Espero que esta pequeña prueba os ayude para tomar vuestras decisiones.
¿Habéis probado las tres plataformas para comprar o vender vuestros productos de segunda mano? ¿Cuál ha sido vuestra experiencia?