Ahora que se acerca el final de año, toca hacer un repaso de cómo se han comportado las Redes Sociales a lo largo de 2017, cuál ha sido su uso, cuáles son los mejores contenidos, los mejores días y las mejores horas de publicación.
Metricool nos presenta este Estudio, donde se han analizado 63.791 cuentas, con más de mil seguidores, de Instagram, Twitter y Facebook y un total de 4 millones de publicaciones.
Primeras conclusiones:
- Las imágenes sin filtro en Instagram consiguen más interacciones que las imágenes con filtro y dentro de ellos Lark el que consigue mayor engagement
- Los carruseles de Instagram son el contenido menos utilizado, pero curiosamente generan más interacciones que los vídeos.
- El domingo es el mejor día para publicar en Instagram, pero el peor en Twitter
- Los vídeos son los contenidos con mayor engagement en Facebook
Muchas veces nos preguntamos cuántas veces publicar al día en nuestras cuentas porque no sabemos si nos estamos pasando o en cambio nos estamos quedando cortos. La conclusión del estudio es que cuanto más contenido de calidad generemos, mayor alcance vamos a obtener y más vamos a crecer.
Datos a tener en cuenta por cada red social:
Twitter es la red en la que más se publica. Las publicaciones aumentan a medida que se crece en el número de followers.
En Facebook ocurre lo mismo que en Twitter. A mayor número de seguidores o fans de una página, mayor número de publicaciones hay en ellas.
Instagram se presenta como la red con menor número de publicaciones mensuales por usuario, pero del mismo modo que en Twitter y Facebook, cuanto más grande es la comunidad, se producen mayor número de actualizaciones.
Contenidos de cada red:
En Instagram lo que más se comparte son las imágenes, si bien el vídeo tiene un notable ascenso
- Cada publicación en Instagram consigue 307 likes y 6,4 comentarios de media. El mayor número de interacciones se produce en las publicaciones en carrusel
El mejor día para publicar en Instagram es el domingo y el peor el sábado. En cuanto a la hora, las 21:00 h parece ser la mejor.
En Facebook, lo más utilizado son las imágenes, seguido por los links. Los vídeos aún cuentan con un pequeño porcentaje del 11,8%, aunque son los que mayor interacción consiguen (las publicaciones de status representan un porcentaje ínfimo)
En cambio en Twitter, los tuits originales ocupan el mayor porcentaje superando el 77% de las publicaciones, seguido por los retuits y las respuestas.
- Tuits originales: 4,5 interacciones por tuit
- Tuits respuesta: 1,82 interacciones
Los mejores días para publicar en Facebook es entre semana y las mejores horas se presentan entre las 20:00 y las 21:00 h.
En Twitter, casi la gran mayoría de tuits, van acompañados de un enlace y cerca de un 13% incluyen archivos gráficos (especialmente fotos) o vídeos.
- Los tutis con imágenes o vídeos tienen mayor engagement
Al contrario que en Instagram, el peor día para publicar en Twitter es el domingo, mientras que jueves y viernes se muestran con los mejores.
Por lo que respecta a las horas, entre semana se situaría entre las 16:00 y las 18:00 h (por la mañana a las 10:00 h) y los fines de semana entre las 17:00 h y las 18:00 h.
Después de ver los datos de este estudio, podemos tener más claro cuáles son los días, las horas y los contenidos que mejor funcionan en cada red social para aplicarlos a nuestra estrategia de cara a 2018.
En cualquier caso, cada usuario y cada marca son diferentes y existirán matices dependiendo de las comunidades que estén detrás las cuentas, por lo que tendremos que analizar en profundidad nuestros datos y conocer nuestras audiencias.
Fuente: Metricool
[…] Estudio Redes Sociales 2017 Metricool […]