El Pixel de Facebook es un código HTML que combina funciones del Pixel de Conversión y el Pixel de público personalizado.

  • Mide el resultado de nuestras campañas y accesos a un sitio web
  • Monitoriza las conversiones
  • Optimiza la segmentación de nuestro público objetivo
  • Optimiza el remarketing

Muchos de nosotros hemos utilizado en nuestras campañas de Facebook un Pixel de Conversión, para realizar un seguimiento de las conversiones que se realizaban en nuestra web desde un anuncio específico de Facebook, pero tenemos que estar preparados porque Facebook va a eliminar el píxel de conversión antiguo a principios de 2017 .
En primer lugar vamos a ver cómo se crea , cómo se instala y cómo se verifica un Píxel de Facebook y a continuación veremos cómo migramos el antiguo píxel de conversión y cómo actualizamos el código para un Píxel de Perfiles Personalizados que ya estemos utilizando.
facebook-infografia

Para crear un píxel de Facebook:

  1. Vamos a la pestaña Píxel de Facebook en el administrador de anuncios
  2. Pulsamos en Crear un píxel
  3. Especificamos un nombre para el píxel. Hemos de tener en cuenta que solo podemos tener un píxel por cuenta publicitaria, aunque podremos cambiar el nombre más adelante desde la pestaña Píxel de Facebook
  4. Aceptamos las condiciones y pulsamos Crear píxel
Cómo instalamos un pixel
  • Para agregar el píxel de Facebook a nuestro sitio web, incluiremos el código entre las etiquetas y del código de la página web en la que queramos realizar el seguimiento.
  • Este píxel registra varios tipos de conversiones como clientes potenciales, visitas a páginas concretas, registros, artículos agregados al carrito de compra y pagos.
Cómo verificamos el píxel:
  • Una vez creado el píxel, podremos realizar las consultas de estado. Aparecerá  «Sin verificar» hasta que se realice algún tipo de conversión en la página. Para empezar a usar el píxel, debe estar instalado correctamente y tener registrado un evento de conversión para su verificación.

Para realizar el seguimiento de las conversiones, la optimización y el remarketing hay que actualizar el Pixel de Conversión a Píxel de Facebook lo antes posible, ya que como hemos comentado anteriormente, desaparecerá al principio del próximo año.

Estos son los pasos que hay que seguir para realizar la migración:

  • Instalar el código base y el código del evento del píxel de Facebook
  • Realizar la transición de anuncios al píxel de Facebook
  • Eliminar el código del píxel de conversión

Cómo actualizamos el código

  1. Crearemos un Pixel de Facebook como indicamos en la parte superior
  2. Implementamos el código
  3. Hacemos la comprobación de implementación

El código del píxel de Facebook se compone de dos elementos principales:

  • Código base del píxel
  • Código de evento

El código base del píxel hace un seguimiento de la actividad de nuestro sitio web y nos proporciona una línea base para medir eventos específicos. El código base debe instalarse en cada página de nuestro sitio web.

Los eventos son acciones que suceden en nuestra Web, como resultado de los anuncios que hemos contratado en Facebook o por el alcance orgánico conseguido. El código de evento nos permite realizar un seguimiento de esas acciones.

Imagen: Facebook empresas

El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios en Facebook, Instagram y Audience Network. Con el píxel de Facebook, hay dos tipos de conversiones

Los eventos estándar son nueve eventos predefinidos de los que Facebook puede realizar un seguimiento para optimizar tus anuncios sin que tengamos que realizar ninguna acción.

Los eventos personalizados son acciones importantes para nuestro negocio. Si queremos que se haga un seguimiento de ellos y se optimicen los anuncios, tendremos que realizar acciones adicionales.

Cómo realizamos la transición de anuncios que ya existen para realizar el seguimiento 

Para realizar la transición de los conjuntos de anuncios que ya tengamos para poder hacer el seguimiento solo con un píxel de Facebook:

  • Vamos al administrador de anuncios y buscamos nuestro anuncio.
  • Seleccionamos Editar anuncio
  • En «Seguimiento del píxel», seleccionamos Realizar un seguimiento de todas las conversiones con mi píxel de Facebook.
  • Guardamos y cerramos.

Cuando hayamos implementado el código del píxel de Facebook y realizado la transición de los anuncios y conjuntos de anuncios al píxel de Facebook, es recomendable eliminar el código del píxel de conversión de nuestro sitio web.
En el caso de que estemos utilizando el Pixel de Público Personalizado, Facebook nos recomienda que actualicemos el código de público personalizado al código del Píxel de Facebook, ya que encontraremos funciones adicionales como conversiones personalizadas o búsqueda avanzada de coincidencias.

Para encontrar nuestro código del píxel de Facebook:

  1. Iremos a la pestaña Píxel de Facebook en el administrador de anuncios.
  2. Haremos clic en Acciones > Ver código del píxel.
  3. Lo copiamos y pegamos donde tengamos el código del píxel de público personalizado.

Para verificar que hayamos realizado la actualización:

  1. Iremos a la pestaña Píxel de Facebook en el administrador de anuncios.
  2. Consultamos el panel de píxeles para confirmar el registro de eventos PageView.

Código de los eventos del píxel de Facebook

Para que el seguimiento y la optimización sean efectivos,  debemos agregar el código de evento a nuestro código base existente o actualizado.

 Fuente: Facebook para empresas, Ana Victoria Lagos @anatonia
 

  • Hola Fátima como estas? estoy buscando algún postro tuyo sobre los Facebook Instant Articles, me gustaría conocer tu opinion acerca de esto, pero no encuentro nada! publicaste algo?
    Gracias!

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >