Una cuenta verificada es aquella que tiene una insignia  agregada al perfil, otorgada por una determinada red social, lo que confirma que dicha cuenta es auténtica y pertenece realmente a una persona o marca comercial concreta.
Cada red social otorga el mismo símbolo o insignia de verificación, lo único que cambia de una red a otra es el color de la insignia que colocan al lado del nombre:
Verificar perfil Twitter

  • Azul en el caso de Twitter,  e Instagram
  • Azul o gris en Facebook
  • Gris en Youtube
  • Blanca en Google+
  • Roja en Pinterest

Cuando una marca, político, futbolísta, celebrity… comienza su andadura en redes sociales, surge la necesidad de verificar sus perfiles para que los usuarios sepan diferenciar cuáles son las cuentas auténticas y cuáles representan una mera copia que, en muchos casos, solo son creadas para trolear a las propias marcas o famosos.Hace muy poco tiempo hemos tenido un claro ejemplo con Nesquik y Coca Cao y es habitual encontrar también falsos perfiles de famosos y políticos que, de vez en cuando, les juegan alguna mala pasada.
suplantación en redes sociales
Pero también existe un grupo de usuarios avanzados en redes, antes anónimos, que han ido conseguido destacar, que han creado una potente marca personal online y, que en muchos casos, se han convertido en verdaderos influencers de sus comunidades. Estos usuarios también quieren solicitan las verificaciones de sus perfiles, ya que al ser más visibles, comienzan a sentirse vulnerables pues, en muchos casos, aparecen falsos perfiles con sus nombres, fotos y, dependiendo de la red social, incluso se utilizan sus propios avatares y nicks similares, lo que puede llegar a crear una gran confusión entre sus seguidores y un posible daño a su imagen.Conseguir la verificación de una cuenta para estos usuarios es bastante complicado.
Es cierto que todas las plataformas contemplan la posibilidad de solicitar la verificación para marcas, deportistas, cantantes, políticos… pero otra cosa diferente es conseguir la insignia, a no ser que contemos con «una mano amiga» dentro de la propia red.
Vamos a ver cuáles son los procesos de verificación de cada una de las redes sociales.
Verificar una cuenta de FACEBOOK:
En Facebook hay dos tipos de insignias, azul para grandes marcas comerciales, celebritys, políticos, músicos… y  gris para negocios o pequeños comercios.

  • Insignia gris: Si la categoría de la página es Negocio local o Compañías y organizaciones, es posible que nuestra página cumpla los requisitos para obtener una insignia de verificación gris. Si la página tiene una foto del perfil y una foto de portada, y califica para la verificación, veremos esta opción en la configuración. Para verificar la página, podemos usar un número de teléfono cuyo titular sea la empresa o un documento válido perteneciente a la empresa, como una factura de teléfono. Facebook solo utilizará esta información para verificar la página.

    Esta es la verificación que resulta más fácil conseguir de todas las redes sociales.
    Verificar pagina facebook

  • Para verificar la página:

    1. Hacer clic en Configuración en la parte superior de la página.
    2. En General, pulsar en Verificación de la página.
    3. Después de Verificar esta página seleccionamos Empezar.
    4. Ingresaremos un número de teléfono cuyo titular sea nuestra empresa, país e idioma.
    5. Haremos clic en Llamarme ahora para permitir que Facebook nos llame para proporcionarnos un código de verificación.
    6. Incluiremos el código de verificación de cuatro dígitos y por último haremos clic en Continuar.

    También podemos verificar la página con un documento del negocio, siguiendo los pasos anteriores y haciendo clic en Verificar esta página con documentos en la parte inferior izquierda de la ventana que aparece. Después, subiremos una copia de un documento oficial donde aparezcan el nombre y la dirección de nuestro negocio.

  • Insignia azul. Para conseguir una insignia de verificación azul, hemos de entrar en ESTE ENLACE. Una vez dentro podemos solicitar verificar un perfil o una página. En el caso del perfil incluiremos nuestro nombre y apellidos (el de nuestro perfil) y en el caso de una página seleccionaremos la página que queremos verificar en el desplegable, después subiremos una foto y un enlace a nuestra web.

    En tan solo unas horas recibiremos la respuesta de Facebook,  donde nos indicarán si nos conceden o no la verificación. Si la respuesta es negativa, el proceso se puede repetir pasados 30 días. Actualmente es bastante complicado conseguir una verificación con insignia azul si no somos personajes públicos.

perfiles verificados facebook
Actualización marzo 2017: Facebook ha anulado el enlace de verificación de páginas de empresa. 
Verificar una cuenta de Twitter
Actualización octubre 2017: Twitter ha suspendido las verificaciones de cuenta por el momento.
El proceso para verificar una cuenta de Twitter es una tarea complicada siempre que no seamos famosos, políticos, medios de comunicación o hayamos invertido en campañas de publicidad en la plataforma.

  • Según indican en su web: «Twitter permanentemente verifica cuentas para que los usuarios puedan encontrar fácilmente a quien buscan. Nos concentramos en los usuarios más buscados de los ámbitos de la música, la actuación, la moda, el gobierno, la política, la religión, el periodismo, los medios de comunicación, los deportes, los negocios y otras áreas de interés claves. Actualizamos constantemente nuestros requisitos de verificación » Cuando encuentran una cuenta que cumple los requisitos, son ellos los que se ponen en contacto con el usuario.
  • Dejan muy claro que el número de seguidores o el número de tuits no influye en la decisión de verificar una cuenta, es decir que por muchos seguidores que tengamos, si no somos famosos será bastante difícil conseguir la insignia azul. En principio no aceptan solicitudes de verificación del público general, aunque en los últimos meses el criterio parece que ha cambiado y han verificado perfiles aleatoriamente a usuarios que ni tienen muchos seguidores ni son famosos.

En cualquier caso, para quien necesite verificar una cuenta que cumpla los requisitos, debemos acudir a @verified 
verificar cuenta Twitter
Verificar una cuenta en Google +

  • En Google + podemos solicitar la verificación de perfiles personales y páginas. En el caso de los perfiles personales, a diferencia de otras redes, se puede solicitar siempre que tengamos un gran número de seguidores y colaboremos en la plataforma a través de la creación de colecciones que tengan interacción por parte de otros usuarios. De esta forma Google quiere premiar a sus mejores usuarios de Google Plus. Para solicitar entrar en el programa Create Application, solo tendremos que rellenar ESTE CUESTIONARIO  y esperar a que Google decida si cumplimos o no los requisitos para pertenecer a la élite de Create y concedernos la insignia blanca.

verificar cuenta Google +
En cuanto a las páginas de empresa, lo primordial es enlazar la cuenta de Google Plus con el sitio web de la empresa. Estas son las instrucciones que nos facilitan para enlazarlas:

  1. Verifica tu sitio web en la Consola de Búsqueda. El webmaster verificado puede aprobar una solicitud para conectar el sitio web con la página de Google+ de la empresa.
  2. Selecciona >  Página de Google+ en el menú que se encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  3. En la pestaña «Acerca de», haz clic en el botón Vincular sitio web que se encuentra junto a la URL del sitio web.
    • ¿No ves el vínculo? Esto se debe a que las páginas de Google+ locales no son aptas para vincularse a un sitio web. Puedes agregar tu sitio web a la información de tu empresa siguiendo estos pasos.
  4. Si sabemos quién es el webmaster de este sitio web, te ofreceremos la opción de enviarle una solicitud para que apruebe el vínculo. Si le envías la solicitud, el webmaster conocerá tu dirección de correo electrónico.
  5. El webmaster verificado puede confirmar el vínculo en la Consola de Búsqueda.

Una vez que se apruebe el vínculo, recibirás un correo electrónico. También verás una marca de verificación verified checkmark junto al sitio web en la pestaña «Acerca de» que se encuentra en tu página de perfil.
Después de que vincules tu página de Google+ con tu sitio web, también podrás vincular tu sitio web con tu página para dirigir a los clientes a la presencia de tu empresa en redes sociales. Más información sobre cómo agregar la Insignia de Google+ a tu sitio web
Perfil Google Plus Fatima Martinezperfil google plus verificado
Verificar una cuenta de Instagram
Actualización julio 2018
Instagram ha abierto el proceso de verificaciones para las cuentas tanto personales como profesionales. Os dejo los pasos a seguir en ESTE ENLACE (de momento solo está activo para usuarios de dispositivos IOS)
En estos momentos, tan solo algunos personajes públicos, famosos y marcas poseen insignias verificadas. Actualmente Instagram nos avisa en su web que no es posible solicitar una insignia verificada. Se supone que es más fácil conseguirlo si se tiene verificada una cuenta en Facebook, pero no todas las páginas de Facebook con insignias verificadas tienen insignias en sus cuentas de Instagram.  Las cuentas de Instagram que presentan una probabilidad más alta de suplantación de identidad y que tienen miles de seguidores, son las únicas que pueden intentar acceder a las insignias verificadas.
Si alguien está suplantando nuestra personalidad en Instagram, podemos rellenar ESTE FORMULARIO de denuncia, e Instagram revisará nuestra cuenta por si cumple los requisitos para ser verificada.
verificar perfil instagram
Verificar una cuenta en Pinterest
En la web de Pinterest nos indican que en este momento no están abriendo a todos los usuarios las cuentas verificadas.  Como el resto de redes, reservan las verificaciones para famosos, marcas, políticos y medios de comunicación.
Lo que si nos facilita Pinterest es verificar nuestra cuenta a través de nuestro sitio web y mostrar el enlace en rojo en nuestro perfil. Para ello entraremos en nuestra cuenta y pulsaremos en «Configuración». Dentro de «Perfil» en «Sitio Web» tenemos que incluir nuestra URL y  confirmar. Nos aparecerá un código que debemos incluir en nuestra web o blog y finalmente validamos para comprobar que se han enlazado. Aparecerá entonces nuestra URL en rojo.
verificar cuenta pinterest
Verificar canal de Youtube
YouTube no acepta solicitudes generales para verificar nombres. Si nuestro canal cumple los requisitos exigidos (ser famoso, político…), es posible que recibamos directamente la insignia. Si tenemos menos de 100.000 suscriptores, lo normal es que el canal no sea apto para tenerla (aunque hemos comprobado que hay cuentas con menos seguidores que están verificadas)

  • Lo primero que nos solicita Google para verificar nuestro canal de Youtube es vincularlo a nuestra página de Google Plus y esta a su vez ha de estar vinculada a nuestra página web o blog (como hemos explicado en la verificación de una cuenta en Google +).
  • Si tenemos verificada nuestra cuenta de Google Plus y la vinculamos a nuestro canal, recibiremos la insignia casi con toda seguridad.

Perfil Youtube verificado Fatima Martinez
verficar canal Youtube
Después de hacer un repaso por las diferentes redes , llegamos a la conclusión de que, por muchos seguidores que tengamos, es bastante complicado conseguir la verificación de nuestros perfiles sociales si no pertenecemos a la élite de los personajes públicos o tenemos un contacto dentro de la red que nos eche una mano, pero al menos espero que esta pequeña guía os sirva en caso de tener que solicitar la verificación de perfil o página para una marca comercial, famoso, político, o medio de comunicación para el que vayáis a trabajar.