Llevamos tiempo diciendo que el futuro de las redes sociales pasa por la segmentación. Esas grandes comunidades que hemos formado en las diferentes Redes Sociales generalistas, llega un momento que se vuelven impracticables.
Seguimos a miles de personas que, en el mejor de los casos, mantenemos relación con la mitad de ellas. En muchos casos, no existe ningún tipo de vínculo o afinidad personal ni profesional que nos llegue a unir y pasan los años sin que hayamos intercambiado una sola conversación, ni hayamos interaccionado con nuestras publicaciones.
Por ello, poco a poco todos hemos aprendido a utilizar listas. Tanto en Twitter como en Facebook o Google+,  los usuarios avanzados saben que las listas o círculos son su mejor herramienta para sacar todo el provecho a las plataformas y así gestionar mejor su tiempo.
beBee nueva red social
Con estas premisas, hace 9 meses nació un nuevo proyecto de red social, llamada beBee, una red social segmentada por afinidades, que ha conseguido ya tener en un su plataforma a más de 9 millones de usuarios. El crecimiento de esta joven red, viene marcado fundamentalmente por el al alto interés que ha generado entre los usuarios, el concepto de unir personas por intereses comunes, ya sean profesionales o personales.
Su manejo es sencillo.
Al darnos de alta en la plataforma, nos solicita nuestro nombre, mail, fecha de nacimiento y la colmena (sector) con la que nos identificamos (marketing, social media, formación, hostelería y turismo, deportes, moda, belleza…)
Esta red social posee un potente buscador para encontrar personas conocidas y también por afinidad con palabras clave y grupos de interés.
En nuestro perfil nos indica seguidores, seguidos y también quién nos ha visitado, algo que muchos usuarios echan en falta en otras redes, pues la única que lo indica es Linkedin, pero como sabéis hay que tener una cuenta Premium para ver toda la información.
Red Social beBee
 
En beBee podemos incluir también todos nuestros datos curriculares y elegir dejarlos visibles o privados. De momento está disponible en tres versiones: escritorio, Android e iOS
Como ellos mismos la definen:
beBee es una red social de afinidad especializada por colmenas (sectores profesionales) pensada para conectar e intercambiar experiencias, conocimientos y oportunidades con personas afines a nuestros intereses, proporciona contenido personal y profesional verdaderamente relevante en el muro de cada usuario mediante el algoritmo Affinity Rank
Mediante los más de 18.000 grupos de afinidad y de las 30 colmenas profesionales, sus más de 9 millones de usuarios en todo el mundo pueden encontrar desde un compañero para emprender una nueva aventura profesional como un compañero con quien compartir aficiones.

Uno de los principales compromisos de beBee es que los usuarios siempre tengan información relevante en función a sus gustos en sus muros.
Para ello, existe un grupo especial de miembros denominados “influencers”, entre los que se encuentran perfiles como el de Ona Carbonell, capitana del equipo olímpico español de natación sincronizada, para la colmena de Deportistas; Javier García Peña y Andrea Vicens, ex concursante de Top Chef y finalista de MasterChef 3, para la colmena y grupos de Hostelería y Turismo; o Helena Cueva y Rebeca Labara, responsables de los exitosos blogs A Trendy Life y Mi aventura con la moda para la colmena de Moda y belleza.
[slideshare id=55245939&doc=bebee-151118105208-lva1-app6891]
beBee también ha establecido acuerdos con importantes medios de comunicación como Cinco Días y Bolsamanía en España, Cinéfila en México y Premiere Line en Brasil, para aportar su contenido en función de la temática a los más de 18.000 grupos de la red social. En estos medios ya cuentan con el botón de compartir directamente en beBee.
Esta red social está presente en más de 100 países entre los que destacan mercados tan importantes como el español, con 3,7 millones de usuarios; el brasileño, con 1,1 millones de usuarios; o el mexicano, con más de medio millón de usuarios.
En el corto­medio plazo, los planes de expansión pasan por llegar a Canadá y Australia entre otros mientras se sigue creciendo en Estados Unidos, India y América Latina.
Estad atentos porque seguro que en los próximos meses beBee va a dar mucho que hablar en nuestro país.
Nos vemos en Bebee