Esta es la pregunta del millón para cantidad de profesionales freelance y agencias de marketing digital, que se encuentran por primera vez ante el dilema de elaborar un presupuesto para un nuevo cliente.
En los últimos años, hemos debatido ampliamente el tema, pero al igual que en otros sectores existen unos baremos mínimos para elaborar presupuestos, parece que en el mundo del Marketing Digital podemos encontrar una horquilla de entre 50 a 50.000 (a priori por un mismo trabajo, aunque lógicamente no tendrá nada que ver el resultado) , lo que despista por completo a los clientes y nos muestra vulnerables y poco creíbles antes sus ojos.
Ayer recibía por DM en Twitter esta propuesta que me dejó loca
Cuánto cobro por hacer un vídeo
Bajo mi punto de vista, los presupuestos se elaboran, en primer lugar, conociendo al cliente, sabiendo de dónde parte y a dónde quiere llegar.
Aunque se trate de un presupuesto básico ¿Cómo es posible realizar un vídeo para una empresa por 99€?

  • ¿Cuántas horas vamos a dedicar a pensar en la idea, buscar la localización de la grabación, grabar y editar, sin pensar claro está en el tiempo de reuniones, los desplazamientos  y desde luego descartando desde el principio que vaya a intervenir ningún modelo en la grabación?
    ¿Y si hablamos de una página web?
  • ¿Le hacemos al cliente un WordPress.com gratuito con plantilla  gratuita o utilizamos una app también gratuita?
    En fin, podríamos seguir así en cada una de las partidas, pero en principio la primera sensación es que el trabajo no va a ser muy serio y profesional.
    Lo lógico, cuando vamos a trabajar como consultores o hemos decidido poner en marcha una agencia, es tener claros los objetivos del cliente, el precio hora de los profesionales que trabajarán para nosotros, contar con ellos antes de enviar la propuesta al cliente para que calculen el tiempo aproximado que tardarán en realizar el trabajo y por supuesto pensar en la máxima calidad al mejor precio.
    En general, al menos bajo mi experiencia, un buen profesional nos presupuestará por horas de trabajo, de tal forma que el coste dependerá de la complejidad de cada proyecto, esto no puede ser «pan para todos»
    Lógicamente, no es lo mismo hacer un vídeo para una pequeña pyme que para una multinacional, pero no hemos de pensar que por tratarse de una pyme le vale cualquier chapuza. La forma de trabajar ha de ser la misma, si bien los requerimientos y presupuestos de una empresa y otra, seguramente no tengan nada que ver.
    Por tanto y solo a modo de orientación, a continuación os dejo un escalado de precios razonables de mercado para cada trabajo, aunque hay que tener en cuenta que variarán sustancialmente dependiendo de la localización geográfica en la que trabajemos. Las grandes capitales de provincia, por regla general, suelen tener tarifas más elevadas.
    cuánto cuesta una web
  • Precio/hora Consultoría Estrategíca: Entre 250€ y 500€
  • Plan Social Media: Dependiendo de la complejidad del Plan que vamos a elaborar, el presupuesto puede oscilar entre los 1.500€ y los 3.000 €, aunque insisto que puede incrementarse, dependiendo de la complejidad del mismo.
    Página web: No es lo mismo poner a punto una web ya existente, que comenzar una web desde cero (aunque en ocasiones casi es mejor desestimar la existente).
    Una web puede tener un coste desde unos 800€ hasta más de 12.000 €
    Diseño del logotipo: Aquí podemos pensar que solo queremos algo muy básico y que algún creativo con talento puedo diseñarlo en segundos. Bien, nada que objetar, salvo que para que un logo nos represente de verdad, quien lo diseñe, debe conocer perfectamente nuestra empresa, nuestros gustos, la imagen que queremos proyectar… y por supuesto que esté disponible para realizar cambios.
    Hay logos automáticos muy básicos desde unos 50€, aunque no imagino lo que pudo costar el diseño de un logo como el de Apple, Coca Cola o McDonalds, pero más allá de las grandes marcas, pensemos que un trabajo elaborado, bien diseñado y que realmente nos represente, conlleva muchas horas de trabajo.
    La escala que nos suelen presentar para un diseño parte de los 300€, aunque muchos pasan de los 600€  (*ver actualización a pie de página)
    Gestión de Medios Sociales: Todo dependerá de la cantidad de soportes que hayamos elegido en nuestro plan, del calendario que queramos abordar y cuál sea el objetivo marcado.  Lo de cerrar «per se» dos actualizaciones en Facebook, cuatro tuits y una foto en Instagram es para nota.
    Para mi, sin ninguna duda, el Community Manager tiene que estar dentro de la compañía, aunque pertenezca a una agencia de publicidad y por tanto deberá atender las cuentas en función de las necesidades de cada momento, recibiendo por ello un salario adecuado a su responsabilidad. Si se trata de un freelance, podemos pensar que más o menos facturará entre 30/50€ hora de trabajo.
    Por supuesto tendremos en cuenta el precio de las herramientas que vayamos a utilizar, tanto para la  gestión como de medición y análisis, ya que habrá que contratarlas.
    Campaña de publicidad: ¿Cuánto hay que gastar en publicidad en Google Ads, en Facebook, en Instagram, en Twitter Ads, …? De nuevo volvemos al inicio. Todo irá en función de dónde partimos, qué es lo qué perseguimos, dónde queremos llegar, cuáles van a ser nuestras creatividades, cuál será el tiempo de duración de la campaña…
    Me encanta cuando desde el principio ya se dan por hechas las partidas de cada red sin saber ni uno de los datos anteriores. Cada campaña y cada cliente es un mundo, por tanto tendremos que planificar en consecuencia.
    Vídeo corporativo: ¿Cuánto cuesta de verdad hacer un vídeo? Pues lógicamente irá en función de la calidad, el enclave, si hay que movilizar al equipo a un destino determinado, si vamos a utilizar modelos publicitarios (no estoy hablando de famosos, sino personas que aparecen en los vídeos), atrezzo, permisos, horas de grabación, horas de edición…
    Para tener una idea aproximada, el precio de un vídeo corporativo básico, puede oscilar entre los 1.200€ y los 4.500€
    Aplicación Club Vips
    – Y por último ¿Cuánto cuesta el desarrollo de una aplicación móvil? Lo primero que tenemos que tener en cuenta es para qué queremos la App, si será una aplicación nativa, una aplicación Web o nos decantamos por una aplicación híbrida. El precio final también dependerá de las funcionalidades que queramos implementar, si necesitamos una base de datos, vamos a incluir un juego, que el usuario pueda comprar, que contenga un escáner, fidelización …
    Existen Apps gratuitas que nos permiten realizar nuestra propia App básica y cuyo coste será solo por descarga, pero ¿esa es la solución para cualquier empresa?
    Para tener un buen diseño de nuestra propia aplicación y esté bien estructurada, podemos estar partiendo de unos 700€ (por un desarrollo básico) hasta los 30.000€ si le dotamos de funcionalidades específicas, aunque lógicamente hay desarrollos mucho más complicados que seguirán engrosando el presupuesto final.
  • Si existiera en la Estrategia un Plan de formación incompany para los empleados y directivos de la empresa, el precio por hora de formación suele estar entre los 250€ y los 500€ dependiendo del profesional que queramos contratar (en caso de desplazamiento del profesor a otra provincia o país hay que tener en cuenta los desplazamientos y dietas).
    No olvidéis que siempre hay que estimar los márgenes de beneficio y calcular una cantidad por imprevistos.
    Hacer un presupuesto no es tarea fácil, porque hay que tener en cuenta muchas variables, pero os diría que huyáis de  ofertas de «duros a pesetas» porque un mal trabajo, a la larga, nos puede costar muy caro.
    * Tras el debate suscitada por el apartado del precio de un logo, insistir en que el precio indicado en este post es solo para la realización de un logo básico (no el desarrollo de una marca que al menos para mi es algo totalmente diferente). En cualquier caso, el precio especificado por los profesionales del diseño que han colaborado con sus comentarios en mejorar este post (a los que les agradezco desde aquí la puntualización), puede oscilar entre 900 y 2.500€.
    Rafa Bordes @rbordes ha puesto en marcha una encuesta para que de forma anónima, los profesionales del sector indiquen los precios que suelen manejar. Si queréis participar pinchad en ESTE ENLACE