Con el mismo titular que he utilizado en este post, Twitter lanza la su nueva cuenta para los amantes de la gastronomía.
A nadie se le escapa que desde que empezaron a proliferar programas como Master Chef, son miles los ciudadanos que se han interesado por los temas gastronómicos.
Recuerdo que en ABC, cuando el crítico gastronómico escribía en la Guía de Madrid sobre un restaurante, tenía el poder de llenar el local, si la crítica era positiva y, dejarlo sin clientes, si la crítica era negativa.
Del mismo modo ocurría con las críticas gastronómicas de Metrópoli, cita obligada antes de reservar en uno u otro restaurante.
Pero con la llegada de los medios sociales, no solo son los críticos gastronómicos de los medios tradicionales los que nos guían, sino todas las personas con las que estamos conectados.
Sus opiniones, sus fotos e informaciones compartidas, consiguen que un plato, un restaurante o un hotel, se llenen como por arte de magia, o que simplemente desaparezcan del mapa.
En los blogtrips, cuando visitamos un destino, aprendemos cada día de temas culinarios, conectamos con los chefs y compartimos nuestras experiencias en redes.

Del mismo modo, muchos usuarios que hacen sus pinitos en los fogones de sus propias casas, ahora se atreven a compartir su maravillosa tortilla de patata al estilo de la abuela, o su plato más exquisito, formateado al estilo nouvelle cuisine, o platos exóticos, realizados con todo mimo para deleite de cuantos les seguimos.
Pero no solo comparten imágenes o magníficos vídeos como los de Curly Commas y los chefs como Andreu Genestra, sino que muchos usuarios se han especializado, creando estupendo blogs como @derechupete (Ganador del Premio Self Bank 2015), Alejandra Feldman @Alefeldam o @EriSofi.
Raro es el chef que no está trabajando a día de hoy en Twitter su marca personal, compartiendo su día a día, sus éxitos y sus nuevas creaciones y casos de éxito como el de ARX (Asociación de Restauradores de Xábia/Jávea, perfiles sociales gestionados por Mario Schumacher @marioschumacher

Twitter se ha dado cuenta que hoy son muchos los usuarios interesados en compartir la imagen de la paella del domingo que, con el tiempo, le ha salido bordada, sus ingredientes favoritos, recetas y experiencias gastronómicas (sin ser profesionales del tema), simplemente nos gusta deleitarnos, compartirlo y disfrutar con ello.
Para todos estos usuarios, Twitter ha creado la cuenta @TwitterFood:
Cuenta gastronomía Twitter
«Ya se trate de una hermosa foto de un pastel recién horneado, una demostración de cocina o incluso una receta de 140 caracteres, la gente usa Twitter como un lugar para hablar de lo que todos tenemos en común, sin importar el país o la cultura: la comida. Con un sin número de chefs famosos y personalidades de alimentos en Twitter, siempre hay algo para ver y experimentar en la plataforma»
Nos avisan en este nuevo perfil, que el día 30 de abril a la 1:30 pm (hora de EEUU), habrá un concurso con el hashtag #MarioMysteryMeal, donde Mario Batali se conectará en directo, a través de Twitter, con todos los amantes de las artes culinarias, para cocinar en directo y, también anuncia, el seguimiento de los Premiso de la Fundación James Beard, para el 4 de mayo, donde chefs famosos y personalidades de la industria alimentaria estarán presentes en directo.
Una cuenta interesante que sin duda debemos seguir si nos gustan los temas gastronómicos.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>