Ayer se presentó en Madrid, el VI Estudio Anual sobre Redes Sociales de la IAB, cuyo trabajo de campo fue realizado en diciembre de 2014 a individuos de 18 a 55 años, con un zoom de individuos de 14 a 17 años.
El informe desprende interesantes datos sobre posicionamiento y uso y estas son las principales conclusiones:
- En España ya utilizan las Redes Sociales más de 14 millones de internautas, es decir un 82% del total usuarios de Internet.
- Facebook sigue liderando con un 96% de usuarios y mayor tiempo de dedicación, seguida por Youtube con un 66% de usuarios, siendo la red más valorada, seguida de Spotify, Instagram y Facebook.
- El tercer puesto lo ocupa Twitter en número de usuarios con un 56% y es la segunda red con mayor frecuencia de uso
- Aunque muchos sigan renegando, Google + ocupa la cuarta posición con un 34%, lo que demuestra una vez más que no es una red fantasma, aunque no sale muy valorada.
- Instagram con un 26% escala puestos hasta colocarse en quinto lugar.
- En cuanto a la frecuencia, el uso se sitúa en 3,6 días a la semana.
- El 89% de lis usuarios sigue a una marca
- Facebook es la plataforma en la que se sigue a más marcas, seguido por Twitter e Instagram
- Las mujeres utilizan más Facebook, mientras que los hombres utilizan Twitter y Google+. En el caso de Google+ destacan los usuarios más adultos.
- Al 52% de los usuarios les parece bien la publicidad en Redes Sociales
- Las Redes Sociales influyen en el proceso de compra para el 70% de los usuarios
Este el informe reducido por si queréis ver más datos
[slideshare id=44009685&doc=estudioanualredessociales2015-150128140223-conversion-gate01]
Gracias Fátima, los añado en la Plataforma Moodle para verlos en las clases de marketing digital. Muy amable y buen trabajo
Reblogueó esto en Padres, hijos y redes socialesy comentado:
VI Estudio Estudio Redes Sociales IAB 2015
De nada Iñaki, muchas gracias a ti 😉
[…] partes: La importancia de las redes sociales es hoy indiscutible. Os adjunto algunos ejemplos del Estudio sobre Redes Sociales IAB 2015 donde me permito llamar vuestra atención sobre 5 aspectos que creo ilustran bien la […]
[…] Haciendo un símil, me viene a la mente el blog de la estimada Fátima Martinez, Luces y Sombras de las Marcas y su artículo Estudio de las Redes Sociales . […]