Aunque esta no es la temática habitual de este blog, hoy quiero dejar sitio en él a Arturo Caneda (trasplantado de hígado y miembro de la Asociación de Trasplantados Hepáticos de la Comunidad de Madrid ATHCM), gran amigo y mi primer profesor de «Técnicas de hablar en público» en ABC (allá por el año 96),  para trasmitir este mensaje y con vuestra ayuda, intentar llegar lo más lejos posible.
Creo que nuestros pequeños altavoces deben servir también para ayudar cuando alguien nos necesita.
El talento no se puede jubilar.
Este es un llamamiento al unísono de miles de pacientes trasplantados que han pasado por las manos del Doctor Bárcena, especialista en trasplantes y que hoy, la burocracia quiere alejar de la medicina activa y de los enfermos que pueden necesitarle.

Os dejo el texto de Arturo que habla por si mismo:
«El Doctor Rafael Bárcena es una eminencia nacional e internacional como gastroenterólogo, experto en trasplantes de hígado y en sus agentes causantes como la Hepatitis C.
Ha dedicado su vida a miles de pacientes, ha ayudado a formar a muchos médicos en su especialidad y a divulgar sus conocimientos por todo el mundo, sin buscar los reconocimientos y laureles de los que es merecedor.
Fue uno de los pioneros en España en aventurarse con los primeros trasplantes, siendo alma y artífice y consiguiendo que se desarrollara la 1ª Unidad de Trasplante en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
La efectividad y eficiencia junto con su empeño, fueron el germen de lo que hoy es nuestro Sistema Nacional de Trasplante, cuyo éxito conmemoramos, siendo el ejemplo que muchos países han copiado para su implementación como solución para los enfermos necesitados de un trasplante.
Curiosamente nunca se habla de Rafael Bárcena cuando salen noticias sobre los trasplantes. Probablemente porque su interés en la vida no ha discurrido por los derroteros de la “figuración” social y política.
Hace tiempo que el Doctor Bárcena Marugán solicitó poder seguir trabajando en su puesto como Hepatólogo en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, a pesar de que el viernes 24 de octubre cumple 65 años y legalmente le corresponde jubilarse.
Los que le conocemos y hemos sido tratados por él, pensamos que su talento debe retenerse y debe transmitirse a cuantos más profesionales mejor, puesto que su conocimiento, su experiencia y su capacidad pedagógica tienen un Valor difícil de cuantificar, y no debería perderse por que una legislación así lo dictamine.

Doctor Bárcena EFESalud

Foto: EFESalud Doctor Bárcena


¿Por qué en el mismo Hospital Ramón y Cajal y en el mismo área de Gastroenterología se han concedido tres prorrogas a médicos que tienen 65,68 y 70 años? ¿Esto no es una agravio comparativo?
La Asociación de Trasplantados Hepáticos de la Comunidad de Madrid (ATHCM) lleva a cabo una iniciativa de recogida de firmas para la permanencia del Doctor Bárcena en su puesto, como es su deseo,  a traves de su página web www.athcm.org, donde tan solo hay que rellenar la carta de apoyo y enviarla a la siguiente dirección de mail: athcm1@hotmail.com.
Porque el talento no se debe jubilar.