Por fin las empresas, cuando realizan un Plan Estratégico de Marketing, empiezan a tener clara la importancia de incluir los medios sociales como complemento a los medios tradicionales pero , todavía en muchos casos,  queda una asignatura pendiente en la que  avanzar: el análisis de datos de actividad
Aunque en el mercado existen cientos de herramientas que nos facilitan el análisis de cada una de los medios y redes sociales, a excepción de Google Analytics, solo Facebook nos ofrece de forma gratuita (al menos por el momento) una completa herramienta de estadísticas de nuestras páginas de fans, indispensables para analizar, sacar conclusiones , tomar medidas para adaptar los contenidos a nuestra audiencia y por tanto poder mejorar la experiencia de usuario, así como el edgerank de la página para ser más visibles.
facebook insights
¿Qué datos nos proporciona esta herramienta?
El primer dato importante que encontramos se encuentra en la misma página, sin necesidad de entrar en el panel de estadísticas y no es el número de fans o me gusta, que tanto preocupan a las empresas, sino las personas que están hablando de esto. Esta cifra es la realmente importante para saber si nuestra página tiene realmente interés para los usuarios.
También en nuestro muro, podremos ver los Me Gusta de cada publicación y a las que se ha llegado.
Captura de pantalla 2014-05-25 a la(s) 22.36.27
Pero la herramienta de Estadísticas Globales, la encontraremos en la parte superior del panel de administración. Cuando accedemos, pulsando en Consultar las Estadísticas,  encontraremos varias pestañas:

  1. Visión general

De un solo vistazo podemos obtener  datos y gráficos correspondientes a la última semana de Me Gusta , Alcance, Participación, Análisis por publicación y páginas en observación de las que hablamos en un post anterior  y que también tendremos visibles en la parte superior del panel de administración de nuestra página (una vez realizada la selección de páginas de nuestro interés),  sin tener que entrar en las estadísticas.
A partir de aquí podemos profundizar en los detalles de cada de las métricas para poder extraer conclusiones, introduciendo en la parte superior el periodo de tiempo que queremos analizar.
En «Me Gusta» encontraremos
Total Comunidad que indica el número total de fans y el promedio del periodo
Total Neto Número de fans conseguidos y perdidos  diferenciados en orgánicos y pagado
Procedencia de los «Me Gusta». Nos dará pautas de por dónde nos han encontrado los nuevos fans (desde la misma página, por página sugerida, ordenadores de escritorio y dispositivos móviles.
        2. Alcance
Nos indica cuántas personas han visto nuestras actualizaciones diferenciando entre los usuarios impactados de modo orgánico y los que vieron el contenido gracias a nuestra inversión publicitaria.
Captura de pantalla 2014-05-25 a la(s) 20.52.32
Interacciones: Media de Me Gusta, Comentarios y post Compartidos
A continuación encontraremos una información que realmente es relevante consultar, ya que podemos llevarnos más de una sorpresa si algún usuario se ha sentido molesto con alguna de nuestras publicaciones y el contenido de nuestra página ha dejado de interesar a quien nos visita:

  • Media de usuarios que han ocultado todas nuestras publicaciones o una publicación concreta
  • Media de denuncias de nuestra página por spam
  • Media de No Me Gusta, es decir personas que eran fans de las páginas y han dejarlo de serlo

      3. Visitas  

  • Nos muestra el número de veces que los usuarios han visitado nuestro página,
  • Diferenciando por cada pestaña visitada ( Biografía, me gusta, administración en información)
  • Por menciones de otros usuarios
  • Por publicaciones de otros (post compartidos por otros usuarios en su muro o en nuestra página )
  • También nos facilita datos sobre el número de veces que los usuarios han visitado nuestra página desde una fuente externa a Facebook (nuestro blog, buscadores, blogs en los que nuestra página ha sido reverenciada…)

Para finalizar, Facebook nos muestra la información que realmente es indispensable para que podemos conocer a nuestra audiencia.
       4. Personas 
Facebook diferencia por sexo, país,  ciudad e idioma y nos facilita datos de
Captura de pantalla 2014-05-25 a la(s) 21.39.40

  • Fans personas que siguen nuestra página. Podremos saber en porcentajes el sexo, país, ciudad, idioma
  • Personas a las que se ha llegado. Comprende las personas que han visto  nuestras publicaciones en los últimos 28 días.
  • Personas que han interactuado, es decir personas que han pulsado Me Gusta, han dejado un comentario o han compartido nuestras publicaciones en los últimos 28 día

Al analizar nuestra página,  podemos encontrarnos con datos muy curiosos. Por ejemplo encontrarnos que el porcentaje de hombres fans de la página supera al de mujeres,  pero en cambio a la hora de interactuar son las mujeres las que más activas.
En breve Facebook ampliará las estadísticas Audience Insights, donde encontraremos un mayor número de datos sobre nuestra audiencia. La pestaña ya está preparada aunque de momento no facilitan datos.
Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 00.40.37
Todo un compendio de cifras y porcentajes (exportable a Excel pulsando la pestaña que aparece la parte superior), que si somos capaces de tamizar nos darán las pautas para conocer mejor a los consumidores y sacar el mejor rendimiento a nuestra página.