No sé qué les pasa a los creativos últimamente, pero parece que sus mentes brillantes también están en crisis.
Este verano la moda ha sido poner de protagonistas a los bares y no es que me parezca mal, todo lo contrario, la restauración es uno de los sectores más tocados por la crisis y cualquier ayuda por parte de las marcas bien recibida sea, pero lo que no se entiende es cómo campañas de refrescos, cervezas o bebidas alcohólicas, han coincidido al incluir en sus mensajes como protagonistas a «los bares».
Tras la campaña de «San Bartolo» , posiblemente el resto de marcas hayan pensado que, aprovechando que el grande hace campaña, se puede ir al rebufo y aprovecharse de ello.
En el caso de Larios, posiblemente lo hicieron porque es un producto que combina a la perfección con Coca Cola, pero su mensaje en Facebook lejos de haber calado positivamente creó polémica el pasado mes de julio.
Comentarios que van desde desprestigiar el producto por su baja calidad, hasta barmans ofendidos por compararles con camareros o bajar aún más el target del producto.
Larios
Seguramente, cuando se idearon estas campañas, se intentaba cumplir un doble objetivo, por un lado comunicar al consumidor que la marca ayuda al sector, con lo que esto representa de positivo para la percepción de la marca y por otro fomentar el consumo del producto en lugares donde se están perdiendo ingresos.
Pero más allá de hablar de estas marcas, cuyo mensaje se ha basado en lo anteriormente descrito (la primera marca que lo utilizó fue muy creativa , lástima que el resto se limitó a emular al gigante no con tan buenos resultados), vamos a ver otro caso muy diferente y mucho más doliente que, aunque también se trate de una bebida que se consume en un bar, flaco favor se hace a si misma con la polémica levantada… o no, nunca se sabe.
En la época del Marketing 3.0 donde todo apunta a las acciones emocionales, la igualdad, la persona por encima de todo…. una marca de cervezas se descuelga con una campaña que pretendía ser graciosa y que realmente ha conseguido indignar a muchos de los usuarios de redes sociales, convirtiendo el hashtag de la campaña en TT con comentarios negativos.
Amstel
No contentos con su primera actualización y los comentarios y tuits negativos generados, se atrevieron con una segunda entrega
Amstel
¿Todo vale para conseguir buzz?
¿Se puede jugar con cualquier tema con tal de generar polémica?
Amstel1
Y aunque han intentado solucionarlo realizando una creatividad donde solo se habla de los hombres, parece que no ha sido suficiente y han conseguido desatar más a la audiencia si cabe.
alfombra amstel
Parece mentira que las marcas no se enteren que con estos temas es mejor no jugar, ya pudimos observar el año pasado la reacción de algunos usuarios ante la publicación en Facebook de una » inocente y divertida actualización de una marca» para unos y «lo denigrante» que resultó la misma para otros muchos.
No era una campaña, solo una actualización en el muro de Vodafone, pero generó controversia, 98 comentarios, casi 1000 veces compartido y más de 2.000 Me Gusta.
Vodafone
Captura de pantalla 2013-08-27 a la(s) 02.24.44
Y ahora lo que habría que preguntarse es si realmente este tipo de campañas como la de Amstel están orquestadas, es decir si se busca la polémica para conseguir viralidad,, o si por el contrario ha sido la «genial idea» de un creativo que no ha valorado los efectos secundarios para la compañía.
En cualquier caso la marca ha conseguido ser tendencia y que hablemos de ella, sin saber si el producto notará un rechazo y por tanto descenso en la cuenta de resultados.
Probablemente no tendrá una caída significativa en ventas e incluso puede que hasta se vean incrementadas tan solo por el recuerdo de marca (en un tiempo la polémica suscitada se habrá olvidado, pero el recuerdo de marca continuará)
¿Compensan las campañas polémicas? ¿Y vosotros qué opináis?
Actualización
El tema no cesa, juego de palabras de la campaña de Loterías que de nuevo dará que hablar De momento parece que se ha solicitado la retirada de la campaña ((compartido en Twitter por @albertonmoral)
Loteria anuncio tocar
Captura de pantalla 2013-08-28 a la(s) 00.37.07
Finalmente hoy miércoles la campaña de Loterías has sido retirada
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/27/espana/1377597581.html
Y parece que el sector no nos da respiro,  ahora los usuarios cuestionan en Redes Sociales la campaña de Adeslas por  publicidad engañosa
 http://www.prnoticias.com/index.php/salud/1161/20123905
Un spot emotivo dónde se muestran enfermos de cáncer pero curiosamente no admiten socios con antecedentes de esta enfermedad …