Actualización 2015 en este enlace https://fmlopez48.wordpress.com/2015/06/30/como-elegir-el-mejor-master-sin-llevarnos-sorpresas/
Cuando llegan estas fechas ya estamos todos un poco saturados de redes, el tiempo nos anima a estar más tiempo en la calle y aunque nuestros dispositivos móviles nos permiten seguir conectados, es el momento de darse un respiro y disfrutar de la naturaleza, de nuestra familia, los amigos y todas aquellas cosas que no hemos tenido tiempo de realizar por nuestras obligaciones.
Pero también es tiempo de reflexión, de proyectar nuestro futuro.
A estas alturas  todos sabemos que los Medios Sociales se han instalado en la sociedad y que nos guste o no, son herramientas que  forman parte de nuestras vidas.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tpwMMyTqBc8&w=853&h=480]
Su conocimiento y manejo es ya imprescindible tanto para adolescentes, que han de aprender a utilizar las redes sociales de forma correcta, como para cualquier trabajador por cuenta ajena o propia, parados que se reciclan en busca de nuevas oportunidades e incluso jubilados ya que les proporciona un nexo de unión con un nuevo entorno que les permite sentirse útiles así como continuar aprendiendo, porque el aprendizaje no tiene edad.
Y capítulo importante también lo representa la especialización y el desarrollo directivo y emprendedor, acudir a cursos de formación dónde nos ayuden a desarrollar nuestras habilidades, aptitudes y actitudes para nuestro desarrollo profesional.
Por tanto llega la hora de pensar ¿en qué me matriculo? ¿cuál es la mejor Universidad/Escuela?
Todo un dilema.
Si bien hasta ahora en el sector de la comunicación parecía suficiente formarse en Social Media o la tan manida palabra Community Management, ya no es suficiente.
La gran carencia que se ha detectado a la hora de formar nuevos alumnos,  es que en muchos casos su desconocimiento en marketing digital no les permite avanzar del mismo modo y  si finalmente queremos orientar nuestras carreras hacia las estrategias de comunicación integrada on/off,  consultoría o incorporarnos en un departamento de marketing,  es fundamental sumergirse en su aprendizaje.
Si buscamos en Google «cursos de formación» encontraremos 42.800.000 resultados …
Si afinamos la búsqueda (en  nuestro sector) «cursos de formación social media» arroja 1.420.000 entradas, así que vamos a intentar centrar más el tiro » cursos de formación social media y marketing digital» 482.000 resultados.
Complicado.
formacion
Por tanto vamos a ver los puntos fundamentales para elegir el mejor Máster sin temor a equivocarnos:

  • Preguntar en nuestro entorno a personas que ya hayan estudiado un Curso/Máster similar. Su experiencia será una magnífica carta de presentación y podrán orientarnos.
  • Realizar una búsqueda focalizada hacia blogs escritos por antiguos alumnos de un centro concreto
  • Cuadro docente. Este punto es en mi opinión el más importante. Si queremos aprender de verdad tendremos que buscar a los profesionales más cualificados, sobre todo que tengan experiencia en la materia que van a impartir. Un profesor por asignatura o módulo es mucho más recomendable que  un mismo docente en varios módulos diferenciados.
  • Temario, método de enseñanza y horas lectivas. Todo va a depender del tiempo que tengamos disponible. Podemos encontrar Cursos Online si no podemos desplazarnos a un centro, Cursos Presenciales para los que algunos centros aprovechan los viernes por la tarde y los sábados por la mañana o una fórmula mixta -Cursos Semipresenciales que combinan Formación Online y Formación Presencial perfecta fórmula para poder mantener una relación personal con profesores y compañeros Máster,  pero que nos permiten continuar con nuestro trabajo o nuestras ocupaciones sin tener que hipotecar todos los fines de semana.
  • Centro docente. También muy importante que la enseñanza esté refrendada por una Universidad de referencia, sea pública o privada
  • Precio del Curso/Máster Ahora más que nunca la relación calidad/precio es fundamental. Está más que demostrado que no por se más cara la enseñanza es mejor, en muchos casos simplemente pagamos el prestigio que nos aporta la escuela, no un mejor profesorado (Relación horas/precio)
  • Posibilidad de realización de prácticas remuneradas. Fundamental para fijar conocimientos y continuar el aprendizaje.

A continuación se detalla una selección de centros que imparten Másteres  y Posgrados (Online, Semipresenciales y Presenciales) en Social Media y Marketing Digital

  • UNIVERSIDAD DE ALICANTE  CMUA (Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante)

Máster Ejecutivo  Semipresencial en Dirección de Social Media y Marketing Digital
Cuadro docente
700 horas
Bolsa de prácticas remuneradas
Bonificable por  Tripartita 2.250,-€
15% dto. para desempleados y discapacitados
Máster ejecutivo Online en Dirección de Social Media y Marketing Digital 
[slideshare id=24210771&doc=cmuamasterejecutivorrssymarketingdigital-130713195041-phpapp02&type=d]
Máster en Desarrollo para Directivos y Emprendedores MDDE Fundeun

FUNDEUN

  • CESMA (Madrid)

Programa superior de Marketing Digital  Presencial 6 meses
Cuadro docente
Bonificable por Tripartita 2.950€
CESMA

  • COMMA (Bilbao)

Community Management training máster 600 horas
Cuadro docente 
Bonificable por la tripartita: 3.500 €
comma

  • THE VALLEY (Madrid)

Máster en Digital Business Presencial 400 horas
Cuadro docente
14.500,-€
THE VALLEY

  • IAB Spain (Madrid y Barcelona)

Máster en Comunicación y Publicidad Digital  Presencial 9 meses
Bonificable por la Tripartita
Empresas asociadas a IAB Spain: 9.000 € 
Empresas no asociadas a IAB Spain: 12.000 € 
IAB
INESDI
Posgrado en Marketing Digital y Redes Sociales  Presencial 120 horas
Cuadro docente
Precio : 3.800€
Programa de becas
inesdi
UDIMA
Máster Universitario en Marketing Digital y Social Media Online 9 meses
Precio: 4.688,-€
logo-udima
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Magister Social Media and Community Manager  Presencial 530 horas
Precio: 6.200€
ucm

OBS
Máster en Digital Business Management Online 12 meses
Cuadro docente
Precios: 5.600€
Becas y ayudas
OBS
 

Cierto que si continuamos buscamos encontraremos muchos más, pero de los que conozco de cerca,  estos son los que reúnen un temario más completo y profesionales cualificados que en definitiva son los que garantizan un correcto aprendizaje.