Una de las cosas que me atrapa de Twitter desde hace ya casi cuatro años,  es que cada día se puede aprender y descubrir nuevas herramientas, unas veces porque te las hacen llegar para que las pruebes y otras simplemente porque el perfil de la misma empieza a seguirte.  Como no la conoces, trasteas y te encuentras un producto que te facilita la vida, así que nada mejor que compartir el hallazgo.
Uno de esos casos es Pressclip.it, una estupenda herramienta que nos permite crear nuestros resúmenes de prensa o Press Clipping de manera fácil y en un tiempo récord.
La herramienta es sumamente intuitiva, pero por si alguien tiene dudas cuando empieza a utilizarla, se pueden consultar los vídeo tutoriales que están colgados en Vimeo donde nos muestran cómo podemos sacar el mejor rendimiento.
[vimeo http://www.vimeo.com/63009623 w=500&h=281]
Una vez registrados en la herramienta (solo nos pedirán un nombre, email y contraseña) ya podremos empezar a «colgar» los enlaces de las web donde nuestra marca haya sido nombrada, o bien los artículos de nuestro interés que se hayan publicado en la red.
Podemos personalizar nuestro canal, incluyendo nuestros datos de perfil y una foto o logo. El primer nombre que elijamos al darnos de alta,  formará parte de nuestra URL en la herramienta,  así que hay que pensar bien con que nombre nos vamos a registrar.
Al comenzar a utilizar Pressclip.it, aparecerán unas cajas donde solo tendremos que introducir la url con la noticia seleccionada, aunque también nos permite incluir fotos que tengamos en nuestros archivos.
Podremos ordenar las cajas en el orden que queramos,  pudiéndolas cambiar de lugar con tan solo arrastrarlas con el ratón y colocarlas a nuestro antojo.
También nos permite decidir en que tamaño queremos mostrar la noticia. Si queremos duplicar o triplicar el tamaño para darle más importancia,  solo tendremos que ir anulado cajas  pulsando la X de la parte superior y de este modo la última noticia introducida duplicará o triplicará el tamaño.  En principio el diseño es a tres columnas, pero podremos ir jugando con diferentes formatos.
Si introducimos una URL con enlace a un vídeo a Youtube, este se podrá visionar desde el documento, si bien hasta ahora no he conseguido incluir enlaces a vídeos de Vimeo.
Una vez cargadas todas las URL que nos interesen, pasaremos al título del clipping, añadiremos palabra clave y la descripción del tema tratado.
Pressclipping
Podemos publicar el clipping en abierto o de forma privada, pudiéndolo enviar a todas las direcciones de correo electrónico que deseemos.
Así mismo nos da la opción de copiar la URL que se ha creado del documento, para que podamos compartirla con nuestros contactos en cualquier red social (siempre que no lo hayamos publicado en abierto y no como privado, ya que en ese caso para poder acceder al documento habrá que estar registrado)
Una vez terminado el proceso solo tendremos que salvar y publicar.
En segundos la personas que hayamos incluido en el envío recibirán un email con el enlace para poder entrar y leer el resumen que hemos realizado.
Existe una versión gratuita que nos permitirá realizar hasta 3 informes privados, así como 3 versiones de pago que van desde 9€ para i G de almacenamiento hasta 350€  para 100 G.
En las versiones Pro incluye diversas funcionalidades adicionales como estadísticas, posibilidad de comentarios, se pueden incluir archivos pdf, doc. …
Captura de pantalla 2013-04-30 a la(s) 01.27.01
Una práctica herramienta para tener ordenados y compartir nuestros informes de prensa online, realizados en muy pocos minutos.
Pero además de la funcionalidad para la que ha sido creada , creo que esta herramienta puede servirnos también como apoyo a nuestro CV online, ya que nos permite crear un documento con una muestra de las conferencias que hayamos impartido, artículos donde se nos mencione, post que hayamos escrito, entrevistas que nos hayan realizado, vídeos, podcast…  para posteriormente enviárselo a las empresas. Podremos mostrar nuestra actividad reciente permitiendo a los reclutadores conocer mucho más de cerca nuestras habilidades.
Actualización:
Javier Chico fundador de Pressclip.it aporta más información:
Sobre el tema de los PDF, decir que no solamente puedes incluir información online. Puedes subir documentos simplemente arrastrandolos en la ventana del editor y se generará un modulo visual, independientemente de si es un PDF, powerpoint, excel, word, etc…
Otra funcionalidad es el  importador de enlaces, con el que se pueden importar los links de una campaña xs medios desde una herramienta de monitorizacion online, la cual nos generará facilmente un fichero CSV el cual podremos importar. Se generará un modulo por cada link encontrado en el documento.
Actualización febrero 2015
Ahora la herramienta ha cambiado de nombre por Visual Vox y es de pago.