Las marcas tienen un gran reto para destacar, hacerse un hueco, llegar al consumidor y vender que, como es lógico, es el objetivo primordial de cualquier empresa.
Cuando acudimos a un supermercado, los consumidores encontramos cientos de estanterías plagadas de productos que dentro de sus categorías aparentemente son iguales y muchas veces al realizar la compra del mismo nos guiamos por el precio, otras por el diseño, otras en cambio por el conocimiento de marca … pero el neuromarketing nos enseña que las marcas pueden jugar con nosotros gracias a los colores, los olores, el tacto, el posicionamiento en la estantería, experiencias vividas …
Por tanto, al poner en marcha una estrategia de marketing debemos tener en cuenta múltiples factores, empezando como es lógico por tener un buen producto que ofrecer, ya que todo lo demás no servirá de nada si conseguimos que se realice la compra pero finalmente el consumidor decide que no repetirá porque el producto es malo.
Para destacar de nuestra competencia, hemos de utilizar diferentes canales (tanto off como on), poner nuestra cabeza a pensar en nuevas fórmulas creativas de llegar a nuestro target consiguiendo que se impliquen con nuestra marca a nivel individual y colectivo.
Una parte importante de la respuesta la conseguiremos acercándonos al consumidor , dando a conocer nuestro producto a base de promociones o prueba de producto, pero si conseguimos dar en el clavo con una buena campaña que sea capaz de hacer participar , es muy posible que el consumidor se decante por nuestro producto y no por el de la competencia (siempre que los dos productos sean similares en calidad y precio)
Hay productos que son muy fáciles de mostrar al público, entran por los ojos y simplemente cuidando la estética nuestra campaña podrá ser un éxito y más con las posibilidades que nos ofrecen los canales multimedia.
Otros productos en cambio necesitarán una dosis mucho mas alta de creatividad porque el producto en sí es complicado de publicitar, se trata de productos en los que no nos solemos guiar por la marca y para ello nada mejor que crear piezas virales que generen una sonrisa, hagan recordar una melodía, inviten a interactuar y la sorpresa final nos haga recordar la marca, ya que nos dejará una huella positiva en nuestras mentes y seremos más proactivos a realizar la compra.
Os dejo un ejemplo de app en Youtube que me ha parecido muy original sobre todo por la sorpresa final y la expectación creada a lo largo del vídeo.
Para verlo e interactuar con la aplicación pinchad AQUI
Realmente original…
La verdad es que me llamó mucho la atención cuando lo vi y lo que menos esperaba era el producto que anunciaba. Saludos 😉