Nosotros solitos sin que nadie nos ayude podemos cargarnos Twitter…

Me parece dantesco que los mismos usuarios de Twitter que tanto tiran contra los medios tradicionales y reivindican la información no sesgada,  utilicen la herramienta para mofarse y montarse una película viralizable con un tema tan serio como una guerra civil en Portugal.

Pero vamos a la sucesión de hechos. El lunes por la noche estaba conectada a Twitter cuando leí este tweet de @FacuDiazT

Lógicamente el tema me llamó la atención, entendía que el fondo era lo suficientemente serio como para que un diario como El País hubiera lanzado el tweet, lo hubiera borrado posteriormente y no dieran ninguna explicación.

Seguí la conversación y poco a poco los mismos que  lanzaron la noticia hablaban de broma pero ¿dónde está la gracia?

Ellos solitos se habían inventado la noticia falseando la portada de El País.

Los que llevamos un tiempo utilizando la plataforma, herramienta, medio (como queráis denominar Twitter), luchamos por que se tome en serio, queremos que la sociedad vea la potencia que tiene y la cantidad de cosas que puede ofrecernos.

Hemos intentado demostrar que esto no es un juguete, que la fiabilidad es máxima y luchamos para que quien esté detrás de las cuentas de medios, agencias y marcas sean profesionales, porque su poder bien utilizado es inmenso.

Lo que no es de recibo es que ahora que ya se empieza a tomar Twitter como algo serio, que poco a poco se ha demostrado que no es solo el pasatiempo de algunos personajes ociosos o famosillos,  si no que se trata de un medio de información y aprendizaje, donde las personas comparten, se relacionan, ayudan y son ayudados, vengan unos «graciosillos» a lanzar bulos tomando engañosamente la portada de un diario de prestigio (les guste o no el prestigio de la prensa nacional sigue existiendo) para hacer un montaje y difundir una  falsa noticia nada más y nada menos que hablando de una guerra civil en Portugal.

¡Con eso no se juega señores!

Cada uno utiliza Twitter como le parece oportuno por supuesto, pero si queremos que esta plataforma se tome en serio y sirva para difundir información , para conectar personas, para organizarnos y para defender nuestros derechos sin duda alguna tendremos que empezar por respetar la veracidad de las noticias, utilizarla con honestidad y posicionarla como un medio del que cualquiera se pueda fiar.

Si no lo hacemos nos habremos cargado lo que sin duda hoy en día es la mejor herramienta de comunicación y habremos ayudado a gobiernos y entidades a los que no les interesa que Twitter  llegue a ser lo que muchos queremos que sea.

Por tanto no desprestigiemos nosotros solos la herramienta Twitter no es un juego de niños

Respuesta de El País publicado ayer día 3 de abril