Está claro que muchas veces lo barato a la larga puede salirte muy caro.

Volar con compañías low cost entraña un riesgo y no me refiero al riesgo físico (aunque personalmente no me gustan) si no que te vacilen de mala manera creyendo que has comprado un vuelo a buen precio y termines pagando como si hubieras volado con Iberia.

Os pongo en antecedentes:

Fecha  del viaje 17.2.2012

Linea Aérea: EasyJet

Vuelo: EZY7979

Hora salida: 7:40

Precio de los billetes ida y vuelta 50 € por persona

Terminal 1 Aeropuerto de Barajas

Dos chavales de 19 años que han ahorrado durante meses para  pasar un  fin de semana  especial en Lisboa  llegan al aeropuerto Madrid Barajas a las 6:45 

Se acercan primero al stand de AENA para preguntar dónde está el mostrador de EasyJet indicando que solo tienen localizador para su vuelo a Lisboa.

La persona que les atiende les acompaña personalmente porque dice va a coger un vuelo de la misma compañía y cuando llegan al mostrador de compra de billetes de EasyJet les indica que allí es donde tienen que ir.

Una vez en el mostrador de compra de billetes de EasyJet, tras guardar una importante cola, piden a la azafata la tarjeta de embarque y ésta  les responde que tienen ir al mostrador de facturación que está enfrente.

Van al mostrador X1 de facturación y de nuevo, tras guardar una segunda cola, le dicen a la supervisora (que está hablando por teléfono)  que van a Lisboa y que no tienen tarjeta de embarque, solo tienen el justificante de compra por internet de EasyJet donde figura el número de localizador.  La supervisora les  informa que tienen que acudir al  mostrador de venta de EasyJet, es decir les envía de nuevo al mostrador de donde venían previamente.

Vuelven al mostrador de EasyJet, vuelven a guardar cola y una vez llegado su turno,  les reiteran que allí  no les pueden dar  la tarjeta de embarque que vuelvan al mostrador de  facturación.

Vuelven a facturación y de nuevo y se dirigen a otra azafata del personal en el mostrador X2 (que estaba al lado de la supervisora del X1) e insisten que tienen ir a Lisboa,  que por favor les den las tarjetas de embarque porque llevan más de 45 minutos de un mostrador a otro como peonzas sin que nadie les resuelva el tema. Ésta  les responde que efectivamente ese es el mostrador pero que se tienen que poner de nuevo y por cuarta vez en la cola .

Viendo que se les pasa la hora de embarque porque la fila es inmensa,  se acercan de nuevo a la supervisora con la que habían hablado antes, para explicarle que su compañera les está indicando que vuelvan a esperar turno y la supervisora les dice que en ese mismo instante ha  cerrado el vuelo de Lisboa,  que ya no se puede embarcar  y que se vayan de nuevo al stand de compra de billetes porque deben coger el siguiente vuelo

Como podéis imaginar dos críos de 19 años se quedan perplejos, ella llora,  el no sale de su asombro y más cuando comprueban que si quieren coger el siguiente vuelo,  tienen que pagar 60€ cada uno y además esperar 6 horas en el aeropuerto, ya que la hora de salida prevista del siguiente vuelo es a las 13:40h.

Lógicamente no les queda más remedio que pagar un precio aun mayor que el del billete original pues si no,  además de perder el importe del billete y el  fin de semana,  perderían también la reserva del hotel pagada por anticipado y sin posibilidad de reembolso.

Se pide la hoja de reclamaciones en el stand de venta de billetes y la empleada les comunica que la compañía no tiene hoja de reclamaciones que hagan la misma por internet.

Buscan una prueba o un testigo para poder demostrar que estaban en el aeropuerto desde las 6:45 . Encuentran a otros pasajeros con los que habían compartido colas y que como ellos,  habían perdido sus vuelos por la mala gestión : un chico brasileño que viajaba también a Lisboa  y un español que se dirigía a Paris con su hija.

Los chavales presentan entonces en AENA una reclamación que realmente solo sirve como recurso de pataleta pues, aunque han sido muy amables y han respondido a la reclamación,  dejan muy claro que:

» Las Compañías áreas que operan en el aeropuerto de Barajas no están obligadas a disponer de hojas de reclamaciones del “Sistema Unificado de Reclamaciones de la Comunidad de Madrid»

¡Alucino!

«Damos traslado de su reclamación a la compañía aérea EASYJET (Terminal T1. Salidas. Aeropuerto Mad/Brjs.. 28042 – Madrid – 807070070), con la que usted contrató su billete, con el objeto de que usted pueda ejercitar rápidamente sus derechos, y, en su caso, cualquier otro tipo de acciones que estime oportunas para la tutela eficaz de los mismos. Cualquier consulta en relación con dicha reclamación, su tramitación posterior, y el resultado de la misma, debe tratarse directamente con la compañía aérea»

¡Vuelvo a alucinar! Eso si:

«En caso de ausencia de respuesta de la Compañía Aérea debe dirigirse a:

Agencia Estatal de Seguridad Aérea

División de Calidad y Protección al Usuario

Avda. General Perón 40, Acceso B, (Recepción planta 1ª) 28020 MADRID

Teléfono: 91.396.82.10

Fax: 915 978 300 / 915 978 643

 Finalmente, le informo que remitimos copia de su reclamación a nuestra División de Servicios Aeroportuarios para que tengan conocimiento de los hechos que se han producido, como responsables de las relaciones con las compañías en el Aeropuerto, y tomen las medidas que sean necesarias para evitar que se produzcan situaciones como la comentada en su reclamación»

Esperemos que de verdad en AENA tomen medidas para que esto no se repita con otros pasajeros

Un  vuelo de 50€ de EasyJet se convierte por la incompetencia de su  personal en 110€ más 6 horas perdidas de un fin de semana que iba a ser especial,  tirados en el Aeropuerto de Barajas.

¡Volar con EasyJet puede salirte muy caro!

Actualización

Casi dos años después, la compañía nunca se puso en contacto por la reclamación. Desde entonces, ambos han volado en diferentes ocasiones juntos y separados, pero al menos de momento,  nunca han vuelto a elegir EasyJet para sus desplazamientos.

Esta es la manera que tienen algunas marcas de despreciar a sus viajeros, pero han  conseguido que varios jóvenes (los chavales y todo su entorno de amigos y familiares), evitemos el uso de la compañía mientras exista otra alternativa.

Y otro tema curioso, si leéis los mas de 25 comentarios de este post, obsevaréis que muchos de los perfiles  que culpaban a los chavales de todo, sin reconocer en ninguno de ellos su parte de culpa o al menos la duda, ya no existen, lo que demuestran que se crearon tan solo para trolear este post.

Lo que no se dieron cuenta, tal vez por desconocimiento es que ellos mismos, con sus comentarios,  lograron posicionar el post, que hoy, casi dos años después, continúa en primera página en las búsquedas de Google con las palabras «volar con EsasyJet» y les guste o no, sigue recibiendo visitas a diario.