Hace ya más de un año que Rafa Bordes @rbordes se ofreció en mi TL de Twitter a diseñarme una página web gratuita.

Todo surgió porque había compartido mi Card.ly (ahora llamado Work Face) para recabar opiniones y rápidamente Rafa me comentó que eso no era para mi, que necesitaba una página web de las de verdad.

Pero como los temas están como están y tenemos que dar prioridad a los gastos, comenté que mi economía no me permitía pagar a un profesional. Así que ni corto ni perezoso se ofreció a diseñar mi página (pensé que era broma) me pidió que contratara un hosting y un dominio y el 24 de diciembre de 2010 recibí una URL con mi página web realizada por un profesional al que desde aquí vuelvo a dar una vez más las gracias.

Pero como no todo el mundo tiene esa suerte y por algún sitio hay que empezar, hoy os voy a dejar una herramienta Wix de la que quizás habéis oído hablar,  pero que hay que probar porque es muy fácil construir una web con ella y además es gratuita.

Lo primero que tendremos que hacer una vez enlazada la dirección, es introducir un correo electrónico y una contraseña, cuando lo hayamos  realizado  recibiremos un correo electrónico y una vez validado nos dará la posibilidad de comenzar a crear nuestra página web.

Seleccionamos la plantilla flash que queremos utilizar.

Para ello podemos elegir dentro de las categorías que aparecen en la columna de la izquierda y pulsar sobre el modelo que nos guste.

Una vez escogida la plantilla pulsamos Editar.

Nos aparecerá entonces un tablero con diferentes pestañas para ir cambiando cada parte del diseño, así como las fotos de cada página para ir personalizando la presentación a nuestro gusto.

El siguiente paso es muy fácil, solo hay que ir pulsando en cada recuadro de la página  y nos irá resaltando los textos.

Nos aparecerá una llamada para editar texto y solo deberemos introducir la información que queramos figure en la página.

Podremos dar el tamaño que deseemos a cada cuadro e incluso cambiarlos de posición y emplazamiento.

Cuando hayamos editado los textos pasaremos a las fotos o ilustraciones.

La herramienta nos da opción de cambiar tamaños, diseños, meter animaciones, marcos, enlaces y hasta crear nuestro propio blog dentro de la web…

Solo tendremos que subir nuestras fotos, música, videos… desde nuestro ordenador o desde una URL a su cargador y luego seleccionar la que deseemos insertar en cada página.

En el panel de la izquierda tenemos los botones para cambiar el fondo, el marco, insertar más fotos, widgets… y una carpeta donde estarán guardados todos nuestros recursos y también se irán guardando todas las páginas que vayamos diseñando, ya que la herramienta no pone ningún límite, al menos de momento.

Bien, ya hemos metido textos, fondos, hemos cambiado las fotos, hemos incluido enlaces (si es vuestra página personal no olvidéis meter los enlaces a vuestros perfiles en redes)…  y todo esto en la home.

Ahora solo nos queda hacer lo mismo en el resto de páginas. Como veréis podéis ir añadiendo nuevas páginas además de las incluidas en la plantilla  para incluir más contenido.

Chequeamos cada página y comprobamos que hemos incluido toda la información  que queremos mostrar, ya solo nos queda validar y guardar (que no se os olvide porque todo el trabajo no habrá servido para nada)

Nos dará entonces la posibilidad de personalizar nuestra URL (para poner una dirección donde no aparezca wix hay que comprar el dominio, así que de momento podemos quedarnos con la que nos ofrece la herramienta) Si decidimos comprar el dominio podremos añadir Google Analytics  y conultar las estadísticas de la página.

Pulsamos el botón publicar y ya tenemos nuestra web.

Aparecerá un enlace para compartirla en Twitter y en Facebook, pero como es voluntario vosotros decidís si hacerlo o no.

¿A que ha sido muy fácil el proceso?

Existe también un servicio Premium para mejorar plantillas y añadir otras funcionalidades pero en este caso se trataba de que no nos costara nada para empezar.

Si tenemos una fan page en Facebook Wix nos permite crear una página web en ella. Para ello elegiremos en el panel derecho Facebook, seguiremos el mismo proceso anterior,  pulsaremos el botón superior de Publicar en Facebook y  elegiremos la Fan Page donde queremos incrustarlo.

Incluso se puede utilizar una plantilla de eComerce para Facebook y agregar una tienda online a la Fan Page. Podemos probarla y editarla de manera gratuita, pero para comenzar a vender  productos, tendremos que hacer un Upgrade al paquete de Wix Premium eCommerce.

Algo que me ha llamado la atención es que tienen ayuda directa, es decir cuando pulsas ayuda te da opciones de búsqueda de preguntas frecuentes, pero si aun así no encuentras la respuesta o tienes algún problema, puedes consultar directamente con la herramienta. Existe un chat que por lo que he visto responden (Ya podría hacer lo mismo Facebook)

Intentad meter fotos buenas que como vereis en el siguiente enlace no ha sido mi caso al menos de momento, pero siempre las podremos cambiar más adelante  cuando tengamos fotos de buena calidad.

Cuando entremos en nuestra cuenta Wix solo tendremos que ir a nuestra cuenta desde la pestaña de la parte superior de la página y allí aparecerán los links a todas las páginas web que hayamos diseñado.

¿Habéis probado algún otro servicio similar con buenos resultados?

Enlaces relacionados:

Tutorial en vídeo: Creando una página de facebook utilizando Wix 

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>