Nos pasamos el día hablando de cómo utilizar las redes sociales, cómo se deben comportar las marcas, presentamos cada día las mil y una herramientas, compartimos  información y  las últimas novedades pero …

¿Que ha pasado con las personas/usuarios que cada día están detrás de los perfiles desde hace ya años?

Ilustración del blog Mi Luna de Café

Viendo mi TL veo la evolución de las personas. cómo se ha ido ajustando  la comunicación y su progreso general  en estos dos últimos años y medio.

Quizás lo más significativo es que en general pasamos menos tiempo en Twitter, pero hemos cambiado cantidad por calidad.

  • Utilizamos más los DM´s para temas personales que al principio
  • El conocimiento global del Social Media ha aumentado considerablemente
  • Muchos se han reconvertido, se han formado y han encontrado un nuevo camino para ganarse la vida
  • Los que estaban en paro pero tenían talento,  en su mayoría están trabajando ya sea por su cuenta o por cuenta ajena
  • Hemos convertido a muchos de nuestros contactos en amigos, lo que ha provocado un cambio bastante importante en nuestras relaciones personales fuera de la red
  • Nos hemos convertido en inquietos por conocer las novedades, utilizando y aprendiendo a utilizar las nuevas herramientas, canales y redes
  • Cada día más se intenta cuidar la imagen y marca personal
  • Crece el interés por implicarse personalmente con ONG´s,  fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro para compartir nuestros conocimientos desinteresadamente
  • Hemos aprendido a ayudar a los demás sin esperar nada a cambio
  • Según se ha ido profesionalizando al menos un gran grupo, otros han desaparecido y han abandonado la plataforma o al menos se ha perdido el contacto que antes era diario
  • Una parte importante de los que trabajaban por cuenta ajena se han independizado convirtiéndose en emprendedores.
  • Muchos de nosotros hemos llegado a colaborar profesionalmente. Eso que llamamos networking funciona cuando las personas son serias
  • No citaré nombres por no dejar a nadie fuera, pero los que destacaban en sus comienzos ahora se encuentran en el grupo de influencers  haciendo un magnífico trabajo dentro y fuera de la red
  • Ya sabemos diferenciar entre buenos profesionales y «canta mañanas»
  • Se han ido incorporando a la plataforma personas de nuestro entorno profesional y personal 1.0 que hace tres años nos miraban «raro» cuando les contábamos a qué nos dedicábamos y lamentan no haber participado en la misma desde hace tiempo.
En definitiva Twitter está madurando y con ella las personas, un punto que pocas veces tenemos en cuenta a la hora de describir la plataforma, pero que deberíamos destacar porque lo más importante de un medio de comunicación es que sea capaz de hacer crecer a las personas y Twitter lo ha conseguido.
¿Os ha ayudado Twitter a evolucionar personal y profesionalmente?