Desde muy niña me encantaba jugar a los anuncios con mis hermanos.

Sentados tras la pantalla del televisor, esperábamos ansiosos los cortes de publicidad, no solo porque nos gustaran (en mi caso creo fue toda una señal), si no porque nos daba la oportunidad de competir entre nosotros para adivinar la marca de cada anuncio.

Poco a poco nos fuimos haciendo «expertos» en adivinación o más bien en «devoradores» de spots.

Años más tarde las casualidades de la vida me llevaron a estudiar y trabajar en ello profundizando en la parte intrínseca de cada spot, pocas veces apreciadas por los estáticos televidentes que observan la publicidad como lo algo invasivo que interrumpe su paz y tranquilidad en lo mejor de su programa favorito.

Es cierto que con la salida de las televisiones privadas allá por 1989,  la publicidad en TV se disparó y el abuso de tiempos en los cortes a los que nos han sometido durante todos estos años hace que estemos un poco saturados y no apreciemos realmente el trabajo que se esconde tras algunas piezas.

Pero desde los años 60 donde una jovencísima Carmen Sevilla nos presentaba las bondades de tener un televisor Philips

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Mh25E3S7WWM]

o Marisol nos invitaba a beber una Coca Cola

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=a1sJ7YbbMEE]

las marcas han ido incorporando a deportistas, cantantes y famosos a sus campañas, intentando que los fans de estas «estrellas» amen la marca como ellos.

¿Pero es bueno asociar una marca a un «famoso»?

Hace unas semanas comentábamos el error,  bajo mi punto de vista,  de asociar la marca «Jamón Ibérico» a Loles León. Quizás haya muchas personas a favor de la campaña,  pero el riesgo que existe de posicionarse en contra del target del producto es demasiado elevado.

Hoy salta la noticia en Fórmula TV : La marca Jata anula toda su campaña de Navidad en Tele5.

Este anunciante no quiere correr riesgos con la movida que se ha creado entorno a la Noria, pero va aún más allá porque anula toda la campaña en cualquier emisión de Tele5,   ya que su imagen de marca es María Patiño y por circunstancias de la vida, María ahora colabora con el programa La Noria.

«Desde la Dirección General de Electrodomésticos Jata S.A. comunicamos que nuestra empresa ha cancelado la ya tradicional campaña navideña 2011 de TV que tenía contratada con Publiespaña (Telecinco).

La decisión tomada viene aconsejada por la debida prudencia con la que debemos actuar ante los acontecimientos acaecidos recientemente en dicha cadena y que pudieran afectar negativamente a nuestros legítimos intereses comerciales.

Debido a lo avanzado de las fechas, Jata no ha podido desviar su campaña a otras cadenas, por lo que en este año 2011, no tendremos presencia televisiva, si bien reforzaremos de forma importante otras opciones publicitarias, de las que oportunamente informaremos»

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Yb8dvwXPyXY]

Con esta decisión Jata se la juega porque toda su campaña de Navidad giraba entorno a Tele5 ya que,  como indica en su texto,  no planifica otras cadenas, pero han preferido no estar presentes que salir dañados por la asociación con la cadena y la periodista.

Como diría aquel mas vale no hacer nada que hacer las cosas mal.

Definitivamente puede ser un peligro asociar una marca a un famoso