Cada día circulan por la red varios post normalmente numerados, desde donde se nos ofrece un gran número de herramientas para nuestra mejor gestión de Twitter.
Todavía no he encontrado ninguno en el que el autor nos cuente cuales de todas esas herramientas utiliza realmente. En algunas ocasiones se incluyen algunas aplicaciones que no funcionan o han dejado de estar activas, así que voy a intentar compartir las que al menos para mi son bastante útiles.
Para Twittear
- WEB. Es por donde todos empezamos al hacernos nuestra cuenta de Twitter. Personalmente me parece útil para visionar las listas, los nuevos followers y cuando quiero leer extensamente el TL de uno de mis amigos pero para twittear
- Sin duda alguna la mejor aplicación tanto desde pc como desde el móvil es TWEETDECK
- HOOTSUITE. También la utilizo para twittear alguna vez pero sobre todo para obtener estadísticas puntuales de Google Analytics
Para analizar
- KLOUT. Me gusta porque mide la influencia y puedes obtener muchas estadísticas que situarán tu cuenta, te darán datos de tus followers, hashtags… Puedes vincularla también con Facebook y Linkedin
- Twitter Analyzer Hasta la semana pasada iba bien, hoy precisamente no funciona. Es muy interesante para ver gráficamente los RT, que se dice de ti. Usuarios, menciones, grupos…
- Twitter Grader Te da el Grade de tu cuenta que mide sobre 100, puedes consultar si un determinado usuario te sigue, que puesto ocupa tu cuenta… Además Grader te dará también si lo deseas datos de Facebook, de tu web, de tus blogs
- TweetReach Te muestra el reach de tus últimos 50 twitts
- Twitalyzer. También debes darte de alta y te permitirá ver un gran número de variables desde la influencia, impacto, clout
- Tweets Stats. Te da estadísticas de tus twitts. Puedes controlar el número diario, las horas, el tiempo…
- Retwettrank Te posiciona en un percentil según los RT que hacen tus followers de tus twitts
- My Twitter Cloud. Puedes enlazarlo con tu blog o web
- Twitter Counter Una vez dado de alta, te envían estadísticas pormenorizadas en las que puedes navegar
- Tweetmetrics Lo uso de vez en cuando para saber con quien interactúo mas, te da nube de etiquetas y curiosos gráficos por orden alfabético. Puedes saber quien está online en el momento de utilizarlo
- Social Mentions. Es muy útil no solo para buscar en la red quien te nombra con tu nick sino también en otros ámbitos.
Para realizar búsquedas
- SearchTwitter Para hacer búsquedas por temas o palabras clave. También para hashtags
- Hashtags Cuando quiero seguir un evento o conversación que se está produciendo o se ha producido en la red
Para compartir
- Con Twitpic comparto fotos en Twitter
- Si twitteo desde la web, utilizo bit.ly para acortar URL´s
- Si en cambio estoy en TweetDeck uso deck.ly como acortador
- Si queréis enviar twitts de mas de 140 caracteres nada mejor que Twittlonger, aunque creo se pierde la esencia de Twitter
Para saber usuarios inactivos o que cuentas te siguen o no
- Fiendorfollow Muy ilustrativo para saber si un dia determinado te han abandonado uno o varios followers. Quizás te has pasado twitteando.
- Twit-herramientas Si la utilizais acordaros de pulsar la casilla de no twittear, ya que si no todas las opciones que elijáis serán twitteadas.
- @Unfollow. Si le sigues, cada semana te envía un informe de UF de tu cuenta
Para enlazar Twitter
- Para enlazar Twitter con Facebook utilizo Selective Tweets una app de Facebook. Como veis el nombre lo indica, «selective» no soy partidaria de publicar todos los twitts en otras redes
- Para enlazar mis blogs con Twitter la mejor herramienta es Twitterfeed
- Existen herramientas para programar twitts pero de momento no las he utilizado
Posiblemente en algunas ocasiones utilice otras herramientas y app para twittear (Echofon), para ilustrar un determinado tema, presentación o simplemente para añadirlas a un curso, pero realmente estas son en resumen las que me parecen de mayor utilidad.
Gracias por la recopilación… la usaré. Es muy buena ¿Has visto http://www.socialbro.com/ ?? Está bien. Besos Fátima.
Hola Javier buenos dias!
De nada, ha sido un placer y además me ha servido para recopilar en un solo lugar todo lo suelo utilizar, las listas eternas vienen bien para consultar alguna herramienta que necesitamos puntualmente pero para el día el día son imposibles.
Estoy genial, muy movida dando muchos cursos y que siga así 😉
No conocía SocialBro me la apunto tiene muy buena pinta.
Muchas gracias!!
Besos
[…] Actualizados : Herramientas básicas para Twitter Facebook: cada día una sorpresa Cambios en la Fan Page de Facebook ¿Cómo nos […]
[…] te facilitan las cosas en esta red social, que yo sólo conozco gracias a interesantes post como “Herramientas básicas para Twitter” de Fátima Martínez López, @fmlopez48, que nos dice cuáles son las que utiliza ella […]
[…] te facilitan las cosas en esta red social, que yo sólo conozco gracias a interesantes post como “Herramientas básicas para Twitter” de Fátima Martínez López, @fmlopez48, que nos dice cuáles son las que utiliza ella […]
[…] herramientas básicas para Twitter y probamos algunas […]