Hace solo unas horas he regresado a casa tras asistir al #EBE10 y aunque estoy muy cansada porque ha sido fin de semana intenso, no quiero dejar pasar la oportunidad de dejar una lineas sobre la experiencia vivida.

El año pasado por estas fechas veía pasar el hashtag #EBE  como una exhalación por mi TL. Rápidamente me metí en Google para indagar y descubrí que se trataba de un encuentro de blogueros en Sevilla.

Mi blog estaba recién estrenado y empezaba a sorprenderme cuando cada semana recibía visitas y comentarios, pero lógicamente estaba lejísimos de sentirme bloguera.

Tras un año de desvirtualizaciones, en las que entre otras cosas mis amigos me comentaban sus experiencias sobre el evento  y teniendo ya  dos blogs activos,  tuve claro que este año debería asistir y así poder opinar por mi misma.

Ya desde el principio el tema prometía. Se abrieron las inscripciones y tras unos pequeños problemas iniciales conseguí inscribirme con el número 347 (creo recordar). Un par de horas mas tarde se inscribía una buena amiga @armestomimi casi de milagro porque las plazas volaron.

Ya estaba todo decidido, reservado el hotel y el AVE, solo quedaba prepararse para viajar y disfrutar de la experiencia.

#EBE10 nos ha tenido bien informados, hasta el día de la fecha, de las conferencias y actividades que se iban a desarrollar, por lo que mas o menos sabíamos qué ponencias no deberíamos perdernos.

Ya en el AVE encontrarnos con Fernando @LaTrinchera,  no solo en el mismo vagón sino en el asiento de al lado, fue un buen presagio. Dos horas y media de buena conversación nos acompañaron hasta Sevilla

Llegamos al hotel Barceló Reconquista, un hotel enorme preparado como centro de convenciones. Una locura de pasillos, torres, escaleras y ascensores que rápidamente terminamos dominando y aprendiendo los atajos para subir y bajar dentro del laberinto.

Las previsiones de lluvia gracias a Dios fallaron para el viernes, así que nada mejor que pasear y tapear por las calles sevillanas, antes de la apertura oficial, con Oliver @oliverserrano, Davinia @daviniasuarez y  Chus @ChusVilallonga.

Ya por la tarde y de regreso al hotel, empezaron las conferencias. Sigo pensando, como escribí hace unas semanas,  que por cada buen ponente se nos cuelan tres que no lo son, pero este punto no lo voy a comentar pormenorizadamente  ya que otros muchos lo harán y seguro que mucho mejor.

Mención especial a @MiriamReyes que derrochó simpatía a raudales como presentadora del evento.

Para mi realmente la otra cara y muy importante de #EBE10 son sin duda alguna las relaciones humanas.

Al menos en mi caso ha sido impagable poder encontrarme con muchos amigos ya desvirtualizados anteriormente (entre otros @CGT2009 y @elMorote nos visitaron con el pequeño @_er4 de tan solo 14 días), como con todas las personas que he ido conociendo cada dos pasos, tanto en el evento como por las calles de Sevilla.

Cada vez que intentaba meterme en una conferencia o atravesar los pasillos desde el evento a la recepción, me encontraba con alguien que me saludaba, con personas con las que intercambias información, saludos,  y conversación a diario, pero que hasta ahora no has tenido la oportunidad de conocer. Creo que en un momento dado ya teníamos un pequeño lio para encajar los nicks, avatares e imágenes reales, pero hasta eso fue divertido.

Me han sorprendido las múltiples muestras de cariño que he recibido de amigos desvirtualizados en el evento

Cada una de las personas con las que he conversado me ha  hecho aseverar que la decisión ha sido la correcta.

#EBE10 atrae blogueros y twitteros de toda España, todo tipo de personas, perfiles de lo mas variopintos pero ahí reside su valor.

He visto alguna persona con catana a la espalda, una chica vestida de «novia», algunos niños blogueros, bebés acompañanado a sus padres, peinados «curiosos», falsos gurús guardando las distancias con el resto de los mortales.

También he encontrado algunos ponentes estupendos absolutamente cercanos como Adrián Segovia @Asegovia, Fernando Tellado @fernandot  Sebastián Muriel @sebasmuriel o Pilar Jericó @PilarJerico.

Muchas camisetas negras con todo tipo de mensajes, muchos profesionales de los medios de comunicación, pero sobre todo mucha muchísima gente estupenda  y todos conviviendo en perfecta armonía.

El ambiente de #EBE10 verdaderamente lo mejor.

Foto de @coletassoft

Creo que conversar en tan solo dos días con tantas personas de profesiones tan diferentes, te aportan tanto conocimiento y tanta satisfacción personal que aplaudo a los promotores por tan fantástica idea y desde luego por la organización, ya que gestionar un evento de esta magnitud no es nada fácil.

Terminadas las intervenciones del sábado por la mañana un pequeño diluvio nos abrió paso hasta el centro de la ciudad para seguir disfrutando de la buena mesa. Sevilla nos volvió a regalar una tarde de sol que aprovechamos para descubrir rincones y tiendas increíbles, como un teatro convertido en librería o una tienda de chocolates y pastas propio de Disney.

De regreso a las conferencias, unos pequeños cambios en los horarios nos descolocó, pero una vez más el networking imperó por todos los rincones del hotel, así que los pasillos y «la sala de fumadores» al aire libre eran sumamente interesantes.

Llegó el sábado por la noche, tras la foto de familia en la que parecía se iba a caer el escenario con tanta gente, cena maravillosa entre amigos Alvaro @AlvaroSantos71, Miriam @armestomimi y un rato estupendo en la preciosa terraza del Hotel EME con Gisela @giselapfj, @blogdeesbozos, Sergio @soastec (un gran descubrimiento malagueño), Miguel Angel… Algunos no pudimos ir a las fiestas organizadas, había que dormir.

Llega la hora, suena el despertador a horas intempestivas, hay que madrugar y coger el AVE de vuelta, la familia nos espera porque no hay que descuidar nuestra vida personal. Nos vamos con pena, saludando a los que llegan del centro de pasarlo bien, pero encantadas con estos intensos días vividos.

Solo me queda agradecer a todos el cariño, pedir disculpas a los amigos que no he saludado porque entre tanta gente era imposible encontrarnos y animaros a los que no hayáis acudido porque la otra cara del #EBE10 merece la pena.

Post relacionados

La tautología de los falsos gurús

2.0 Arte Educacion en el #EBE10

Crónica de mi primer EBE